Quien es quien? Caratula Sgt. Pepper.

Carl Jung
H.C. Westermann
Tyrone Power
Aleister Crowley
Huntz Hall
Oliver Hardy
Max Miller
Diana Dors
Sonny Liston
Aldous Huxley
Wallace Berman
Lenny Bruce
James Joyce / Stephen Crane / Bette Davis / Albert Einstein
Lewis Carroll
Richard Lindner
W.C. Fields
Oscar Wilde
Vargas Girl
George Bernard Shaw
Tommy Handley
Dylan Thomas
Les Beatles en cire
Larry Bell
Karl Marx
Simon Rodia
Mae West
Legionnaire anonyme
Jolies filles
Edgar Allan Poe
Albert Stubbins
Marilyn Monroe
Terry Southern
Shirley Temple
Dr. David Livingstone
H.G. Wells
Bob Dylan
Marlon Brando
William S. Burroughs
Dion DiMucci
Bobby Breen
Dummies de cire de coiffeur
Aubrey Beardsley
Lewis Carroll
T.E. Lawrence
Issy Bonn
Sri Yukteswar Giri / Sri Paramahansa Yogananda / Sri Mahavatar Babaji
Fred Astaire
Karlheinz Stockhausen
Johnny Weissmuller
Stan Laurel
Tom Mix
Richard Merkin
Tony Curtis
Marlene Dietrich
Stuart Sutcliffe
Sir Robert Peel

  

La necesidad de actuar!


Hay algo que siempre me ha tenido inquieto sobre los Beatles, pero hoy se los voy a contar; fue lamentable que The Beatles terminaran de la forma en que terminaron, y no me refiero a su último concierto en la azotea sino que no hubiesen salido de gira por última vez, no puedo entender la gravedad del quiebre que ellos tenían, y por más que Paul sugiriera que ese final debía ser con una gira, no lo hicieran.

Ultima sesión de fotos,
Tittenhurst Park, 22 Agosto
Pero por otro lado Paul ha dejado demostrado que su necesidad de actuar ha sido muy importante para él  ha sido como si necesitara respirar, como dijo su biógrafo Philip Norman, una afirmación cuya verdad ha sido demostrada cientos de veces en todos estos años intermedios que han pasado complaciendo a los fanáticos de todo el mundo. Hoy Paul a sus 76 años, está entregándole a Sudamérica lo que juntos no hicieron… con mucha fuerza  ya ha actuado en numerosos países  y las oportunidades seguirán dándose.  Paul siente que estas actuaciones se le deben a sus fanáticos.

John, George y Ringo, con diversos grados de hostilidad, no estuvieron de acuerdo y George fue el más fuerte. Seguían en los recuerdos pasados en que no querían seguir teniendo en sus cabezas, los gritos de las niñas preadolescentes que apocaban a sus pequeños amplificadores Vox. John, por lo que he leído, era indiferente y negativo, preocupado en ese minuto por Yoko y sus acontecimientos, también estaban preocupados por su aparición en el escenario Royal Albert Hall, el único lugar, donde los Beatles y los Rolling Stones compartieron una presentación, Ringo se inclinó en contra, pero siempre habría hecho lo que los demás acordaran.

Fotos de la última presentación en la azotea.
Sin embargo, Paul tenía razón. El mundo había cambiado mucho desde 1966 hasta cuando estuvieron juntos por última vez el 22 de agosto de 1969. Por un lado, la música pop se había convertido en música rock. Ya no era para niñas de 14 años. Cuando los Beatles tocaron en vivo por última vez, las niñas preadolescentes iban a los conciertos, acompañadas por sus padres y gritando. En 1969, los adolescentes se habían cambiado a los Osmond Brothers, y el público del rock estaba formado por niños en edad universitaria que estaban demasiado drogados como para gritar, y escuchar la música.



Algo más había cambiado dramáticamente: el equipo musical. Fue justo después de que los Beatles dejaron de viajar, que Jim Marshall y otros pioneros de la amplificación comenzaron a hacer configuraciones de amplificadores cada vez más grandes y potentes, que podrían sacudir a una multitud tan grande como, a 30,000 personas (o más) como las que asistieron al Festival Pop de Monterey en junio. 1967. Jimi Hendrix usó los más poderosos amplificadores del Sr. Marshall. Otros usaron equipos que remecían lo que estuviera delante.

El punto era que, en 1966, los Beatles tocaban con amplificadores diseñados para
salones de baile con una décima parte del tamaño y potencia, antes de que aparecieran los Beatles, nadie había imaginaba que 20,000 o más personas saldrían a escuchar una actuación musical en vivo de cualquier tipo. En 1969, la tecnología había resuelto ese problema en parte, el volumen por supuesto, pero la calidad del sonido tendría que esperar un tiempo. Y ellos nunca más volvieron! pero siguen ahí... son los mejores!


Escrito por: Alejandro Glade R.