![]() |
Lucy O'Donnell |
La "Lucy" que inspiró
esta canción fue Lucy O'Donnell (más tarde Lucy Vodden), que era compañera de
clase del hijo de John, Julian Lennon, cuando se inscribió en la escuela
privada Heath House, en Weybridge, Surrey. Fue en una entrevista el año 1975 cuando Lennon dijo: "Julian
llegó un día con una foto de una amiga de la escuela llamada Lucy. Había
esbozado algunas estrellas en el cielo y la llamó Lucy In The Sky With
Diamonds".
![]() |
La identidad de la verdadera Lucy
fue confirmada por Julian el año 2009 cuando murió de complicaciones de Lupus.
Lennon se volvió a conectar con ella después de aparecer en una transmisión de
la BBC donde dijo: "Recuerdo que Julian y yo hicimos fotos en un caballete
de doble cara, lanzándonos pintura entre nosotros, para horror del encargado de
la clase... Julian pintó una imagen y en ese día en particular, su padre
apareció con el chófer para recogerlo de la escuela".
![]() |
John en sala de grabación |
La confusión sobre quién era la
verdadera Lucy fue alimentada por un artículo del Daily Mail del 15 de junio de
2005 que afirmaba que Lucy era Lucy Richardson, que creció hasta convertirse en
una exitosa directora de cine. Richardson murió en junio de 2005 a la edad de
47 años de cáncer de mama.
Mucha gente tambien pensó que
esto era sobre drogas, ya que las letras "LSD" son prominentes en el
título, y John Lennon, que lo escribió, era conocido por consumir ácido. En
1971, Lennon le dijo a la revista Rolling Stone que había jurado que no tenía
idea de que las iniciales de la canción deletrearían LSD. Agregó: "Ni
siquiera lo vi en la etiqueta. No miré las iniciales.
Lennon afirmó también en el Show
de Dick Cavett, diciéndole al anfitrión: "Mi hijo llegó a casa con un
dibujo de una mujer de aspecto extraño que volaba alrededor. Dijo: 'Es Lucy en
el cielo con diamantes'. Pensé, 'Eso es hermoso'. Inmediatamente escribí la
canción sobre eso".
![]() |
"Lucy In The Sky With Diamonds" Letra por John Lennon. (original) |
En nuestra entrevista con Donovan
, que era muy amigo de John Lennon y se unió a The Beatles en su retiro de 1968
a la India, destacó que Lennon a menudo pensaba en términos de ilustraciones, y
como Donovan en esta canción " Wear Your Love Like Heaven" ,
"Lennon pintó imágenes en su cabeza que se convirtieron en las letras de
esta canción. "Cuando dejamos el pincel del pintor y recogimos la
guitarra, muchos de los compositores comenzaron a 'pintar' canciones",
dijo. "Solo tendrías que pensar en la imagen de John en un bote en un
río". En realidad estás en una película o estás en una pintura.
"Árboles de mandarina y cielos de mermelada": está pintando.
Las imágenes que Lennon usó en la
canción fueron inspiradas por las imágenes del libro Alicia en el país de las maravillas.
George Harrison tocó una tambura en
esta pista. Es un instrumento indio similar a un sitar que hace un ruido de
zumbido. Había estado estudiando con el músico indio Ravi Shankar, que es el
padre de Norah Jones.
El tema “Lucy In The Sky With
Diamonds” fue prohibido por la BBC (British Broadcasting Company) porque
pensaron que eran referencias de drogas.
Elton John lanzó una versión de
esta canción en 1974 que alcanzó el número 1 en los EE. UU. La primera semana
de 1975. Elton John es el único artista que encabeza con un numero 1 en el billboard, con un tema de los
Beatles.
John Lennon cantó y tocó la
guitarra en el tema "Lucy in the
Sky With Diamonds" de Elton John, pero supuestamente olvidó algunos de
los acordes y necesitó a Davey Johnston, el guitarrista de Elton John, para
ayudarlo. Lennon hizo una aparición sorpresa en el concierto de Elton, de
Acción de Gracias en Nueva York y tocó tres canciones, que resultó ser su
última actuación en público.
Durante la controversia mediática
sobre esta canción en junio de 1967, Paul McCartney admitió a un periodista que
la banda sí experimentó con LSD.
En 2004, McCartney abordó el tema
de las drogas en una entrevista con el periódico Daily Mirror : "Day
Tripper", que es sobre el ácido. "Lucy In The Sky", eso es
bastante obvio. Hay otros que hacen sutiles insinuaciones sobre las drogas. Pero
es fácil sobreestimar la influencia de las drogas en la música de The Beatles.
Casi todo el mundo estaba consumiendo drogas de una forma u otra, y no éramos
diferentes, pero la escritura era demasiado importante para que la arruináramos
al ponernos de cabeza todo el tiempo."
En la Antología uno de los
Beatles se refirió al LSD como ver a través de un caleidoscopio. Aunque Lennon
negó que esto sea sobre drogas, sí se refiere a "La niña con ojos
caleidoscópicos".
Escrito por: Alejandro Glade R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario