La actuación en la azotea fue un bálsamo para la banda.

 Por: Alejandro Glade R.

El concierto en la azotea de The Beatles, que tuvo lugar el 30 de enero de 1969, en la azotea de la sede de Apple Corps en 3 Savile Row en Londres, originalmente no estaba destinado a ser su concierto final cuando lo planearon. La decisión de actuar en la azotea fue principalmente el resultado del deseo de la banda de encontrar una manera creativa y espontánea de concluir las sesiones de grabación de Get Back y Let It Be, que se estaban volviendo cada vez más tensas e improductivas, lo que parece es que el encierro por tantas horas ya los tenía bastante estresados.

Entre ellos habían discutido varias ideas de cómo concluir ese proyecto que los tenía un poco cansados, esto incluía un concierto en vivo en algún lugar adecuado e incluso con televisión, pero finalmente aparece la idea de actuar en la azotea del edificio Apple Corps. El concepto del concierto en la azotea les atrajo porque era poco convencional y nunca visto, era algo íntimo y les permitía recuperar algo de la espontaneidad y energía de sus primeras presentaciones en vivo.

La improvisación del concierto en la azotea añadió un elemento de sorpresa y emoción, era totalmente novedoso para todos los que estaban con ellos, tanto para la banda como para la pequeña multitud de espectadores que se fue reuniendo en la calle para escuchar. Este concierto no pretendía ser su última presentación de la banda, pero sin que ellos lo supieran resultó ser su última presentación en vivo juntos, ya que los asuntos entre ellos fueron tomando diferentes rumbos, The Beatles se disolvieron oficialmente en 1970.

En resumen, Los Beatles eligieron actuar en la azotea de Apple para su concierto final como una manera de inyectar algo de creatividad y era lo de ellos, siempre creativos, y espontáneos en la conclusión de sus problemáticas sesiones de grabación.

Los Beatles, junto a Billy Preston y su piano, dieron su última presentación en vivo en lo alto del edificio Apple en 3 Savile Row, Londres, lo que se convirtió en el clímax de su película Let It Be.

Así lo dijeron: Subimos a la azotea para resolver la idea del concierto en vivo, porque era mucho más sencillo que ir a cualquier otro lugar; Además, nadie había hecho eso nunca, así que sería interesante ver qué pasaría cuando empezamos a tocar allí. Fue un pequeño y agradable estudio y experimento social.

Se instaló una cámara en el área de recepción de Apple, detrás de una ventana para que nadie pudiera verla, y filmamos a la gente que entraba. Llegó la policía y todos entraron diciendo: '¡No pueden hacer eso! Tienen que parar.

Estaban tan felices tocando juntos en vivo por primera vez desde el último show en San Francisco en agosto de 1966! Los recompuso y esta alegría que experimentaron fue el catalizador para de las sesiones de Abbey Road que siguieron casi de inmediato.

Billy Preston entra en la escena pública… y se convierte en el verdadero héroe de este proyecto. Llegó en el momento adecuado. Proporcionó una válvula de escape, una maestría musical increíble y una vibra que mantuvo el proyecto en marcha hasta el concierto en la azotea.

Al ver la película y ver la calidad, hace que sea difícil creer que se hizo hace 53 años. Durante ese tiempo, miembros de la banda, familiares y asociados de la banda que aparecen en el documental ya no están con nosotros para ver cómo creció históricamente este hecho y finalmente ha tenido el merecido éxito que siempre se mereció.

John Lennon / George Harrison / George Martín / Billy Prestón / Linda McCartney / Maureen Starkey / Geoff Emerick / Mal Evans / Neil Aspinall / Peter Sellers / Alexis Mardas /Allen Klein.

Escrito por: Alejandro Glade R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario