Quien es quien? Caratula Sgt. Pepper.

Carl Jung
H.C. Westermann
Tyrone Power
Aleister Crowley
Huntz Hall
Oliver Hardy
Max Miller
Diana Dors
Sonny Liston
Aldous Huxley
Wallace Berman
Lenny Bruce
James Joyce / Stephen Crane / Bette Davis / Albert Einstein
Lewis Carroll
Richard Lindner
W.C. Fields
Oscar Wilde
Vargas Girl
George Bernard Shaw
Tommy Handley
Dylan Thomas
Les Beatles en cire
Larry Bell
Karl Marx
Simon Rodia
Mae West
Legionnaire anonyme
Jolies filles
Edgar Allan Poe
Albert Stubbins
Marilyn Monroe
Terry Southern
Shirley Temple
Dr. David Livingstone
H.G. Wells
Bob Dylan
Marlon Brando
William S. Burroughs
Dion DiMucci
Bobby Breen
Dummies de cire de coiffeur
Aubrey Beardsley
Lewis Carroll
T.E. Lawrence
Issy Bonn
Sri Yukteswar Giri / Sri Paramahansa Yogananda / Sri Mahavatar Babaji
Fred Astaire
Karlheinz Stockhausen
Johnny Weissmuller
Stan Laurel
Tom Mix
Richard Merkin
Tony Curtis
Marlene Dietrich
Stuart Sutcliffe
Sir Robert Peel

  

La necesidad de actuar!


Hay algo que siempre me ha tenido inquieto sobre los Beatles, pero hoy se los voy a contar; fue lamentable que The Beatles terminaran de la forma en que terminaron, y no me refiero a su último concierto en la azotea sino que no hubiesen salido de gira por última vez, no puedo entender la gravedad del quiebre que ellos tenían, y por más que Paul sugiriera que ese final debía ser con una gira, no lo hicieran.

Ultima sesión de fotos,
Tittenhurst Park, 22 Agosto
Pero por otro lado Paul ha dejado demostrado que su necesidad de actuar ha sido muy importante para él  ha sido como si necesitara respirar, como dijo su biógrafo Philip Norman, una afirmación cuya verdad ha sido demostrada cientos de veces en todos estos años intermedios que han pasado complaciendo a los fanáticos de todo el mundo. Hoy Paul a sus 76 años, está entregándole a Sudamérica lo que juntos no hicieron… con mucha fuerza  ya ha actuado en numerosos países  y las oportunidades seguirán dándose.  Paul siente que estas actuaciones se le deben a sus fanáticos.

John, George y Ringo, con diversos grados de hostilidad, no estuvieron de acuerdo y George fue el más fuerte. Seguían en los recuerdos pasados en que no querían seguir teniendo en sus cabezas, los gritos de las niñas preadolescentes que apocaban a sus pequeños amplificadores Vox. John, por lo que he leído, era indiferente y negativo, preocupado en ese minuto por Yoko y sus acontecimientos, también estaban preocupados por su aparición en el escenario Royal Albert Hall, el único lugar, donde los Beatles y los Rolling Stones compartieron una presentación, Ringo se inclinó en contra, pero siempre habría hecho lo que los demás acordaran.

Fotos de la última presentación en la azotea.
Sin embargo, Paul tenía razón. El mundo había cambiado mucho desde 1966 hasta cuando estuvieron juntos por última vez el 22 de agosto de 1969. Por un lado, la música pop se había convertido en música rock. Ya no era para niñas de 14 años. Cuando los Beatles tocaron en vivo por última vez, las niñas preadolescentes iban a los conciertos, acompañadas por sus padres y gritando. En 1969, los adolescentes se habían cambiado a los Osmond Brothers, y el público del rock estaba formado por niños en edad universitaria que estaban demasiado drogados como para gritar, y escuchar la música.



Algo más había cambiado dramáticamente: el equipo musical. Fue justo después de que los Beatles dejaron de viajar, que Jim Marshall y otros pioneros de la amplificación comenzaron a hacer configuraciones de amplificadores cada vez más grandes y potentes, que podrían sacudir a una multitud tan grande como, a 30,000 personas (o más) como las que asistieron al Festival Pop de Monterey en junio. 1967. Jimi Hendrix usó los más poderosos amplificadores del Sr. Marshall. Otros usaron equipos que remecían lo que estuviera delante.

El punto era que, en 1966, los Beatles tocaban con amplificadores diseñados para
salones de baile con una décima parte del tamaño y potencia, antes de que aparecieran los Beatles, nadie había imaginaba que 20,000 o más personas saldrían a escuchar una actuación musical en vivo de cualquier tipo. En 1969, la tecnología había resuelto ese problema en parte, el volumen por supuesto, pero la calidad del sonido tendría que esperar un tiempo. Y ellos nunca más volvieron! pero siguen ahí... son los mejores!


Escrito por: Alejandro Glade R.









El espacio exterior y Los Beatles.

NASA DSS63, Madrid España.
Esta es la segunda ocasión en que una pieza musical ha sido intencionalmente transmitida al espacio exterior (la primera fue el mensaje interestelar: "1st Theremin Concert to Aliens" 2001).


Pero por primera vez, la NASA emitió una canción, "Across the Universe" de The Beatles, directamente al espacio profundo a las 7 pm hora del este, del 4 de febrero de 2008.

Deep Space Network de la NASA envía la canción al espacio.
La transmisión a través de la Red del Espacio Profundo de la NASA conmemoraba el 40 aniversario del día de DSP (Deep Space Network) en que los Beatles grabaron la canción, así como el 50 aniversario de la fundación de la NASA y los inicios del grupo. También se honran otros dos aniversarios: el lanzamiento hace 50 años esta semana del Explorer 1, el primer satélite de EE. UU., Y la fundación hace 45 años de la Red Deep Space, una red internacional de antenas que respalda misiones para explorar el universo.

La transmisión estaba dirigida a la Estrella del Norte, Polaris, que se encuentra a 431 años luz de la Tierra. La canción viajará a través del universo a una velocidad de 186,000 millas por segundo.

El ex Beatle Sir Paul McCartney expresó su entusiasmo porque la canción, que fue escrita principalmente por su compañero Beatle John Lennon, estaba siendo transmitida al cosmos.

"¡Increíble! ¡Bien hecho, NASA!" McCartney dijo en un mensaje a la agencia espacial. "Envía mi amor a los alienígenas. Todo lo mejor, Paul".

La viuda de Lennon, Yoko Ono, caracterizó la transmisión de la canción como un evento significativo.

"Veo que este es el comienzo de la nueva era en la que nos comunicaremos con miles de millones de planetas en todo el universo", dijo.

No es la primera vez que la NASA usa la música de los Beatles; en noviembre de 2005, McCartney interpretó la canción "Good Day Sunshine" durante un concierto que se transmitió a la Estación Espacial Internacional (Relato relacionado). "Here Comes the Sun", "Ticket to Ride" y "A Hard Day's Night" son algunas de las canciones de los Beatles que se han tocado para despertar a las tripulaciones de astronautas en órbita.

El 4 de febrero ha sido declarado "Across the Universe" por los fanáticos de los Beatles para conmemorar los aniversarios. Como parte de la celebración, el público de todo el mundo fue invitado a participar en el evento tocando simultáneamente la canción al mismo tiempo que es transmitida por la NASA.

50 Aniversario...Hablando con el espacio.
Muchos de los principales científicos e ingenieros de la NASA involucrados en el esfuerzo están también muy involucrados con el grupo.

El Dr. Barry Geldzahler dijo: “He sido fanático de los Beatles durante 45 años. Otro ejecutivo del programa de la red en la sede de la NASA, Washington. "Qué alegría, especialmente teniendo en cuenta que 'Across the Universe' es mi canción favorita personal de los Beatles".




Escrito por: Alejandro Glade R.






Robert Freeman, fotógrafo y diseñador

ROBERT FREEMAN.

Robert Freeman, fotógrafo y diseñador gráfico británico que hizo las imágenes de portada de varios de los primeros álbumes de los Beatles, murió el, 7 de noviembre de 2019. 

Trabajaba para el periódico británico The Sunday Times, para el cual fotografió una variedad de temas, incluidas las famosas fotografías de Nikita Khrushchev en el Kremlin. 

Los Beatles vieron unos portafolios con grandes impresiones en blanco y negro, la mayoría de las cuales eran retratos de músicos de jazz: Cannonball Adderley, Dizzy Gillespie, Elvin Jones. Coleman Hawkins y John Coltrane, y la respuesta de los Beatles fue positiva, fueron estas fotografías las que impresionaron a Brian Epstein, y a los Beatles, y fue así como lo llevaron a su primer trabajo.

With The Beatles





Freeman fue conocido fundamentalmente por su trabajo con Los Beatles entre 1962 y 1966, fotografió cinco de los primeros seis álbumes de The Beatles en el Reino Unido: With The Beatles, A Hard Day's Night , Beatles For Sale , Help!, y Rubber Soul.



A Hard Day's Night









La primera sesión de fotografías de Freeman con Los Beatles fue, para el álbum With The Beatles. El 22 de agosto de 1963 en el Palace Court Hotel en Bournemouth, Inglaterra.








Beatles For Sale







La gente a menudo piensa que la foto de portada de "With The Beatles"  que muestra caras en media sombra fue una foto de estudio cuidadosamente arreglada. Pero eso no fue así, el hecho es que Robert la tomó bastante rápido en el pasillo de un hotel en el que nos estábamos quedando, donde la luz natural provenía de las ventanas al final del pasillo. Creo que no tardó más de media hora en lograrlo.


Help!


Freeman les propuso la foto para la portada “With the Beatles” y a los Beatles les gustó la idea y la sesión se organizó en el comedor del hotel. Los grandes ventanales dejaban entrar una luz lateral brillante y las cortinas de terciopelo café muy oscuro se usaron como telón de fondo... Se decidió usar suéteres negros de cuello alto que se usaban en ese momento, para mantener la imagen lo más simple posible.

Rubber Soul
El disparo icónico se logró utilizando solo luz natural. Freeman recibió 75 libras por su trabajo, en lugar de las 25 propuestas originalmente por EMI.

Freeman también tomó fotografías para hacer la cubierta de Rubber Soul; para hacer sus trabajos Freeman usaba un proyector de diapositivas y proyectaba las fotos que había tomado en un trozo de cartón blanco del tamaño exacto del álbum, así comprobaba si su idea de cómo se vería la fotografía en la carátula del disco como producto terminado. Pero durante su proceso de visualización de Rubber Soul, el cartón que había sido apoyado en una pequeña mesa cayó hacia atrás, y la fotografía se proyectó deformada con un aspecto de "estirada", lo que fue una casualidad que los entusiasmo a todos y fue así como se creó la nueva versión de la fotografía Rubber Soul, la que se imprimió y encajó perfectamente con su título.

Fotos de EP
También tomó las fotos de portada de los EP del Reino Unido; All My Loving, Long Tall Sally, Extractos del álbum A Hard Day's Night, Extractos de la película A Hard Day's Night, Beatles For Sale y Beatles For Sale No. 2.






Escrito por: Alejandro Glade R.