La casa de Esher era un gran
bungalow de lujo de la década de 1950, en el condado inglés de Surrey, en Claremont Estate. Entre los años 1964 a 1970 fue el hogar de George Harrison, uno
de los cuatro integrantes de The Beatles. George Harrison compró Kinfauns la
casa de Esher por 20.000 libras esterlinas el 17 de julio de 1964. Casa donde
vivió junto a Pattie Boyd.
Durante 1967, Harrison y Boyd
pintaron el exterior de la casa con patrones psicodélicos; un mural alrededor
de la chimenea fue creado por el colectivo de diseño The Fool, quien también
pintó
Se desconoce la fecha exacta, pero hacia fines de mayo de 1968, los
Beatles se reunieron en Kinfauns, el bungalow de George Harrison en Esher, en Surrey.
Allí grabaron versiones demo de varias canciones escritas en India, 19 de las
cuales aparecieron más tarde en el White
Album.
Las 27 canciones que se cree
fueron grabadas en Kinfauns fueron grabadas en la grabadora Ampex de cuatro
pistas de carrete a carrete de Harrison. En su mayoría fueron agrupados por el
compositor de cada canción, aunque las canciones de John Lennon estaban más
dispersas a lo largo del día. Lo más probable es que estén grabadas en este
orden:
"Cry Baby Cry"– Tema con una introducción y un final
diferentes a la versión del Älbum Blanco
"Child Of Nature" – Inédito, pero luego se convirtió
en Jealous Guy
"The Continuing Story Of Bungalow Bill"– En este tema
son The Beatles los que hacen ruidos de animales.
" I’m So Tired "– este tema tiene un pasaje hablado
ligeramente diferente al conocido
"Yer Blues" – John
Lennon este tema se diferencia por "inseguro" en lugar de
"suicida"
" Everybody’s Got Something To Hide Except Me And My Monkey" –
Este tema es mas tranquilo y mucho menos frenético que la versión de estudio
para el disco.
"What’s The New Mary Jane"– Este tema se incluye en
la Antología 3
"Revolución 1" – En este tema la frase "usted dice que cambiará la
constitución"carece del verso como
en la versión oficial.
"While My Guitar Gently Weeps" – Este tema cantado en la casa del dueño de casa en esta
ocación se grabó con letras diferentes en algunos pasajes del tema.
"Circles" – Tema inédito por The Beatles
"Sour Milk Sea" – Tema inédito por The Beatles
"Not Guilty"– Esta es una versión de estudio
aparecida en Anthology 3
"Piggies" – Este tema tien un pequeño cambio en lugar
de "comer su tocino", dice: los piggies "cortan sus chuletas de
cerdo"
"Julia" – Este tema está cantado en un tono más alto
y con orden diferente en sus versos.
"Blackbird"– Está cantado con voz en doble pista, sin
pausa, y con un tiempo un poco más lento.
"Rocky Raccoon"– En esta grabación el tema es más
corto, y no tiene los versos del
principio y del final.
"Back In The USSR" – En el de estudio el tema tiene un
verso final que este no lo tiene.
"Honey Pie"– Este tema se lanzó en Anthology 3, pero
con el verso final reeditado.
"Mother Nature's Son"– La version de estudio oficial
tiene una introducción de guitarra que acá no la tiene.
"Ob-La-Di, Ob-La-Da" – Este tema se grabó con la voz
de Paul McCartney en doble pista.
"Junk" – Tema incluido en Anthology 3
"Dear Prudence" – Esta tema es diferente ya que tiene
un final hablado y voces en una doble pista.
"Sexy Sadie" – Aquí
este tema carece de la introducción y la sección final.
"Mean Mr Mustard"– Este tema tiene un cambio: su
hermana se llama Shirley, no Pam.
"Polythene Pam"–Tema con acordes ligeramente
diferentes; "Bueno, es un poco absurdo, pero es una linda clase de
pájaro"; los versos se repiten.
“Glass Onion” – Tema con confusión y desorden en doble pista de
Lennon.
La mayoría de las grabaciones fueron ampliamente pirateadas, aunque el
lanzamiento de Anthology 3 publicó temas nunca antes escuchados como las cuatro
últimas canciones. Las siete temas incluidos en Anthology 3, licenciadas a Apple
por George Harrison, eran de mejor calidad que los bootlegs.
Es posible que no todos los demos se hayan grabado en Kinfauns de
Asher, fueron grabados solo por los compositores de las canciones.
Alternativamente, es posible que se hayan llevado grabaciones hechas
previamente a la casa de Harrison para sobregrabarlas, pero, esto es un
misterio y lo seguirá estando porque este
tema está lejos de ser claro.
De las canciones inéditas por The Beatles en 1968, quizás la más
conocida sea Child Of Nature. Inspirada en una conferencia de Maharishi Mahesh
Yogi y fue líricamente similar al Hijo de la Madre Naturaleza, que mas tarde,
Lennon reutilizó en la melodía Jealous Guy de 1971.
El tema “What’s The New Mary Jane” se basó en una melodía al estilo de
una canción infantil, y en el estudio la convirtieron en una de las primeras
composiciones de vanguardia de Lennon. Permaneció inédita hasta Anthology 3, y a
pesar de los varios intentos de Lennon por publicarla con Plastic Ono Band.
Dos de las canciones de Lennon, Mean Mr Mustard y Polythene Pam,
fueron retenidas hasta Abbey Road de 1969, cuando se convirtieron en parte del
"largo medley".
Solo una de las canciones de Paul McCartney, Junk, fue inédita por The
Beatles, aunque volvieron a
tocarla durante las sesiones de Get Back a
principios de 1969. Finalmente encontró un hogar en el primer álbum en
solitario de McCartney.
A Harrison no le fue tan bien, ya que tres de los cinco demos no se
incluyeron en el White Album. Una versión de estudio de Not Guilty debio haber
aparecido en ese disco, pero finalmente se incluyó en Anthology 3. Mientras
tanto, Circles no se publicó hasta el álbum en solitario de Harrison de 1982,
Gone Troppo.
Sour Milk Sea fue entregado al artista de Apple Jackie Lomax. Fue su
single debut más tarde en 1968, producido por Harrison con McCartney al bajo y
Ringo Starr a la batería.
Lo novedoso de estas grabaciones pero no se sabe bien, si alguna de
las esposas o novias de los Beatles estuvo presente, porque se perciben voces
femenina en Revolution 1. El grupo también se dirige a Mal Evans y Derek Taylor
en las grabaciones piratas, y es posible que hayan contribuido.
Las canciones de demostración fueron mezcladas en mono por Harrison,
con copias entregadas a cada Beatle. El público en general los escuchó por primera vez a fines de la
década de 1980 como parte de la serie de radio Lost Lennon Tapes, y 23 habían
entrado en circulación general a principios de la década de 1990.
Escrito por: Alejandro Glade R.