Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band




El MAS IMPORTANTE DISCO DE ROCK AND ROLL JAMAS HECHO…

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, a menudo denominado simplemente como Sgt. Pepper es el octavo álbum de estudio de la banda de rock Inglés Los Beatles. Publicado en junio de 1967, la prestigiosa revista Rolling Stone llamó al álbum como "el disco de rock and roll más importante jamás se haya hecho... por el mayor grupo de rock and roll de todos los tiempos."

Sargento Pepper fue un éxito comercial en todo el mundo, con un total de 27 semanas en la cima de la tabla de álbumes exitosos del Reino Unido. Este fue un trabajo pionero en el estilo rock psicodélico emergente creado por Los Beatles, el álbum fue aclamado por la crítica tras su lanzamiento y ganó cuatro premios Grammy en 1968.

El año 1994, se clasificó como número uno en el libro “All Time Top 1000 Albums” los 1000 álbumes de todos los tiempos. El año 2005, el álbum se colocó en el número uno en la lista de “"The 500 Greatest Albums of All Time". Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, de la revista Rolling Stone.


El estudio de grabación.
Los Beatles grabaron cada nota de Sargento Pimienta en una habitación, del  estudio Dos de Abbey Road, con excepción de "A Day in the Life" que se grabó en el estudio uno, que se usaba para grabaciones sinfónicas. El estudio de Abbey Road inicialmente era una casa residencial construida el año 1830, que tenía muchas habitaciones como dormitorios, cuartos de criados, y bodega, y el año 1967 el mismo año que sale este fabuloso disco comienza a ser sede de los estudios EMI, se podría decir que los compositores Lennon y McCartney le volvieron a dar una nueva vida a la casa.



Portada para el disco.
Para este álbum, George Martin sugirió la colaboración de los artistas profesionales  Peter Blake y su esposa artista pop norteamericana Jann Haworth, quienes crearon la tapa. Por este trabajo el año 1967, ganaron el  premio Grammy, por la mejor caratula de álbum, Graphic Arts, la fotografía fue hecha por la mano de Michael Cooper. La fotografía para la parte frontal de la carátula, se realizó con un collage en colores, con los modelos de los personajes en cartón a tamaño natural, los personajes eran famosos y relevantes, todos fueron escogidos por los mismos Beatles, pero se les sugirió no incluir a personajes como Jesús y Hitler para no tener que entrar en críticas innecesarias, en la contraportada fueron incluidas en su totalidad  las letras. Los propios Beatles, Con la apariencia de sargentos, y “Pepper Band” o banda pimienta, estaban vestidos con trajes de satín  muy vistosos en sus colores. Los trajes fueron diseñados por Manuel Cuevas Martínez, diseñador mexicano dedicado a fabricar vestuarios para artistas de Rock and Roll. Estos uniformes llevaban medallas, la medalla MBE(Miembro de la Orden del Imperio Británico)  en el traje de  McCartney y la chaqueta de Harrison, llevaba el escudo de armas real del Reino Unido, varias insignias pequeñas en el traje de John y en la manga derecha de John Lennon y en la izquierda de Paul un parche de Policía.



Pistas
Lado uno         

1. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (McCartney)

2. With a Little Help from My Friends (Starr)
3. Lucy in the Sky with Diamonds (Lennon)
4. Getting Better (McCartney)
5. Fixing a Hole (McCartney)
6. She's Leaving Home (McCartney and Lennon)
7. Being for the Benefit of Mr. Kite! (Lennon)

Lado dos         

1. Within You Without You (Harrison)
2. When I'm Sixty-Four (McCartney)
3. Lovely Rita (McCartney)
4. Good Morning Good Morning (Lennon)
5. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise) (Lennon, McCartney and Harrison)
6. A Day in the LifeMcCartney)



Nota para el coleccionista.
Para cualquier coleccionista de los Beatles, es de suma importancia la etiqueta del vinilo. Antes de comprar cualquier disco de los Beatles, debe examinar las etiquetas para asegurarse de su autenticidad. Tiene que tener las credenciales correctas. Y, por supuesto, la condición también muy importante.

Los primeros prensados (1967)
El primer prensado de Sgt. Pepper's fue lanzado el año 1967, en versión monofónica y en estéreo las versiones salieron con el número de catálogo PMC 7027 y PCS 7027 respectivamente. Los registros vienen en la etiqueta negra y letras en plata, con las letras del sello  Parlophone en amarillo, y la leyenda "All rights of the manufacturer" "todos los derechos del fabricante" mensaje alrededor del borde de la etiqueta que comienza con "The Gramophone Co. Ltd.". También trae en la misma etiqueta seguido en la parte superior del orificio, “Sold in U.K. Subjet to resale Price conditions, see Price list.  En el costado izquierdo de la etiqueta es esta el año debajo del código (XEX.637)  También dice "Made in Gt. Britain" al pie de la etiqueta. Estos primeros trabajos fueron impresos por  Garrod & Lofthouse.



Segundo prensado realizado el año 1969
La segunda edición de este LP se hizo en 1969, también se prensó en versión monofónica y estéreo. Se muestra "The Gramophone & Co. Ltd."." pero no va la leyenda para vender en el Reino Unido.

También el año 1969 salió otro prensado de Sgt. Pepper's, con etiquetas con negro y plata más una caja con el  logo EMI.






Escrito por: A.Glade R.









El almuerzo de la primera visita de Epstein al Club la Caverna


Brian Epstein en el Club la Caverna

Era la hora de almuerzo del 9 de noviembre de 1961, cuando Brian Epstein llegó al Club de la Caverna, un señor de muy buen vestir y muy educado, por la curiosidad de saber quiénes eran los Beatles.

A Epstein  ya le había llegado el rumor sobre el grupo de Los Beatles, clientes de su tienda NEMS, le habían pedido copias de My Bonnie, y también de las grabaciones que se habían hecho recientemente en Hamburgo. Esto se había convertido en una curiosidad por parte de Epstein de saber quiénes eran Los Beatles. Los Beatles a su vez también habían conversado sobre Epstein a raíz de los artículos salidos en la revista Mersey Beat, que tenía mucha publicidad en Liverpool.

Epstein averiguo  con gente conocida de NEMS, después de que algunos fans le pidieran copias de los singles, le había crecido su interés por saber quiénes eran Los Beatles.

Brian se enteró que los Beatles se estaban presentándo cerca de su tienda en White-chapel. Intrigado para ver cómo eran llamó por teléfono a Bill Harry de la revista Mersey Beat y le pidió que consiguiera una entrada en la caverna. Bill Harry organizó la asistencia al Club de la Caverna con su dueño Ray McFall y con Paddy Delaney el personaje que controlaba la puerta del Club.

Como siempre Los Beatles actuaban a la hora de almuerzo de ese día 9 de noviembre, a Epstein le estaba permitido su acceso sin hacer la cola, que era de mucha gente. Como esta cita ya se sabía con anticipación, Epstein fue recibido y anunciado a través de los micrófonos del Club por el DJ Bob Wooler.

Los Beatles en el Club la Caverna
Brian se acomodó en la parte de atrás de la multitud para escuchar a Los Beatles que actuaban en el pequeño escenario, Brian fue arrollado muchas veces por la multitud que apretujaba y se acomodaba para poderlos ver, a pesar de que Brian no pudo ver mucho, vio el buen rendimiento de la banda pero encontró que los asistentes se comportaban como animales, además de descuidados y despeinados, pero lo más importante fue que encontró que era gente muy atractiva y ágil en su comportamiento. 

Los Beatles en el Club la Caverna
A Epstein le llamó la atención de inmediato su música y su ritmo, además del buen sentido del humor que había arriba del escenario. Terminado el espectáculo Epstein llegó hasta el vestidor de la banda, una pieza de muy poco espacio y muy estrecha, allí pudo conversar con ellos y quedó cautivado por lo que él decía que tenían un encanto personal. Fue el momento en que en realidad comenzó todo.

Los Beatles en el Club la Caverna
Epstein ya en el vestidor es asediado por Los Beatles y George pregunta “¿Y que trae aquí al Sr. Epstein?” Epstein muy sobrio y con un traje oscuro muy elegante parecía fuera de lugar. Cuando todo parecía que había terminado, se acercó y dijo: Bien, vengo a conocer a los Beatles.

Los Beatles en el Club la Caverna
Así fue como Epstein comenzó a ver a los Beatles en el Cavern Club, los visitó varias veces a lo largo de las próximas semanas, y el día 10 de diciembre en una de sus conversas les sugirió convertirse en manager de la banda. Y así fue que firmaron un contrato por cinco años, esto ocurría el 24 de enero 1962.

En uno de los comentarios que Brian Epstein hizo a sus conocidos dijo: “He venido a ver a Los Beatles, creo que son muy buenos “.




Escrito por: A. Glade R.








Su paso por el Club La Caverna.

Los Beatles en el Club La Caverna
El Club La Caverna fue fundado por Alan Lionel Sytner el año 1957, sin saberlo fue una contribución al auge del ritmo de la música de aquellos años, una bodega vieja de un olor muy desagradable, sucia y húmeda muy estrecha debajo de los almacenes de frutas Mathew Street, en el centro de Liverpool, lugar que sirvió como un refugio antiaéreo  durante la Segunda Guerra Mundial. Con sus empinados 18 escalones de piedra resbaladiza, se conduce a un conjunto de catacumbas de viejos y hediondos ladrillos.

Van siete décadas llenas de acontecimientos, pero sin lugar a dudas lo más transcendente fue la actuación de los Beatles, el día 7 de agosto de 1957 la banda de música skiffle, “The Quarry Men” en la que se incluía como miembros de la banda a John Lennon, Len Garry, Rod Davies, Colin Hanton, Pete Shotton y Eric Griffiths hizo su presentación por primera vez en la Caverna.

Durante y después de los Beatles esta legendaria bodega ha tenido muchos reveses sin embargo ha jugado un papel importante en cada época de la música, desde el año 1950, desde el jazz al rock independiente del siglo 21. La caverna en todos sus años de existencia ha pasado por problemas, contratiempos y cierres, pero ha sobrevivido a todo y se ha convertido en el más famoso club de música en el mundo!

Ray McFall
En sus inicios era una bodega que realmente parecía una caverna y de ahí se cree que vino el nombre dado por su dueño, no tenía ventilación, la caverna cayó por debajo de los requisitos legales y era un problema caro y real de arreglar. En 1959, la caverna, a pesar ya de su permanencia tenía dificultades financieras, todos o la mayoría de los problemas financieros eran porque su dueño se lo gastaba todo, y gozaba de una buena vida.


Alan Sytner, estando en una mala situación con su club, en octubre de 1959, se lo vendió a uno de sus auditores y empleado de 32 años, Ray McFall.

Cuando McFall se hizo cargo, se dio cuenta de que el jazz estaba perdiendo popularidad y que debía dedicarle un poco más de tiempo a los espectáculos de Rock and Roll.

El viernes 28 de enero de 1958 Paul McCartney hace su debut en el Cavern Club como miembro del grupo “The Quarry Men”

A principios de 1960, las escenas de música beat en Liverpool explotaron y el Club la Caverna se
convirtió en el lugar de música pop más difundido en el mundo.

La falta de instalaciones y de comodidad en el Club la Caverna la hizo menos popular entre el público. Se introdujo la venta de alcohol  en una de sus salas, pero nunca recuperó la popularidad que había disfrutado en los años 60.

Los Beatles pronto se hicieron fama y pasaron a ser el acto permanente del Club de la Caverna. Fueron adquiriendo cada vez más seguidores, habían forjado una identidad musical que los mantenía como la mejor banda durante los conciertos de mediodía, estas permanentes presentaciones les permitió dominar el arte escénico por el hecho de tener al público a muy poca distancia del escenario.

Un día 9 de noviembre de 1961, dentro de sus rutinas, apareció el famoso empresario de Liverpool Brian Epstein, cuya familia tenía una tienda de discos NEMS, era la hora de almuerzo y le tocó presenciar una de las sesiones, esta fue la primera vez que Brian veía una actuación de los Beatles.

Los Beatles con Pete Best
Después de verlos, Brian Epstein se ofreció para convertirse en manager de la banda, el resultado fue que en junio de 1962, Brian había asegurado un contrato de grabación para ellos con Parlophone Records.

Corría el mes de agosto de 1962 y Ringo Starr aparece en el Club La Caverna  junto a los Beatles como el baterista por primera vez. Pete Best había actuado en el Club por última vez el 15 de agosto de ese año.


Los Beatles con Pete Best
Tres días después de la entrada de Ringo, Granada TV filmó la actuación de mediodía de los Beatles.

Y fue el único material de archivo que hay del Club que en su presentación las voces de la multitud pedían a Pete Best como baterista. Los Beatles siguieron con sus presentaciones hasta el día 3 de agosto de 1963, día en el que actuaron por última vez.

Lo que se venía era más grande todavía, su primera actuación en Los Estados Unidos.







Escrito por: A. Glade R.





Los trece días del Beatle desconocido, Jimmie Nicol

HOLANDA, 1964
En junio de 1964, la Beatlemanía estaba al rojo vivo ya que la banda se prepara para su primer viaje a Dinamarca, Holanda, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda. Pero el 3 de junio, el día antes de que los Beatles salieran en su gira, Ringo Starr se sintió mal en una sesión de fotos y fue hospitalizado con amigdalitis. Con los hoteles y las salas de concierto reservadas y miles de entradas vendidas, el manager Brian Epstein entiende que la cancelación de la gira hubiera sido un desastre financiero.


HOLANDA, 1964
Se comenzó a buscar un sustituto para Ringo Starr. Brian Epstein tuvo que convencer a los otros tres Beatles para que aceptaran a un baterista sustituto. Y donde encontraría a un músico lo suficientemente competente para respaldar al grupo y que encajara en igual forma a como lo hacía Ringo? John Lennon y Paul McCartney aceptan la contratación de un reemplazo para esta emergencia, pero George Harrison se opuso a la idea.

1964
George fue una persona muy leal porque dijo: Si Ringo no es parte del grupo, no somos los Beatles. No veo por qué debemos hacerlo… Pero Brian Epstein lo persuadió y le dijo: Si no lo hacemos dejamos a todo el mundo abajo.

El personaje en vista se llamaba Jimmie Nicol, de 24 años de edad, un baterista de Londres, cuyos trabajos de estudio habían impresionado a Brian. McCartney también sabía  de Nicol, los Beatles habían estado recientemente en una actuación de Nicol con Georgie Fame y los Blue Flames.

Después de una audición de seis canciones, Nicol fue contratado, se le dio un corte de pelo a lo Beatle y se le embarcó en un vuelo a Dinamarca al día siguiente. En el hospital, Ringo Starr recordaba que él había reemplazado Pete Best como baterista de los Beatles dos años antes. Mientras Ringo estuvo en el hospital pensó las peores cosas, como que ya no lo querían más en el grupo.

SALIENDO DE LONDRES 1964
Jimmie Nicol fue un Beatle durante 13 días, y participó de las conferencias de prensa y disfrutó de la adulación de los aficionados. Nicol tocó en ocho conciertos y grabó un programa de televisión como baterista de los Beatles. Nicol hizo el siguiente comentario: El día antes de que yo fuera un Beatle, las niñas ni siquiera me miraban. Pero un día después, cuando yo fui uno más de los cuatro, y me subí en la parte trasera de una limusina junto a John Lennon y Paul McCartney, se morían sólo para conseguir tocarme.

Ringo fue dado de alta del hospital y se reunió con los Beatles en Melbourne  el 14 de junio. Al día siguiente, Jimmie Nicol dio una entrevista televisiva final, como Beatle y se dirigió al aeropuerto para regresar a su casa solitariamente. Antes de irse, Brian  Epstein le regaló a Nicol un reloj de oro que tenía la siguiente leyenda escrita: “De los Beatles y Brian Epstein a Jimmie, con reconocimiento y gratitud.”

1964


El autor Jim Berkenstadt, escritor norteamericano, que investigó la vida de Jimmie Nicol para su éxito de ventas de Amazon “El Beatle que desapareció” , El Beatle que desapareció es una parte de la Biblioteca y Archivo Colección permanente en el Salón de la Fama del Rock and Roll.


En los espectáculos de los Países Bajos y Dinamarca, Nicol estaba un poco nervioso y simplemente, John Lennon durante las actuaciones se daría la vuelta y lo guiaba a menudo mostrandole su rasgueo en la guitarra, el de dos y cuatro tiempos para que Jimmie pudiera ponerse en sincronía porque los gritos de los aficionados eran demasiado fuertes. Eso era algo que siempre hacía con Ringo también.





AMSTERDAM, 1964
Cuando llegaron a Hong Kong y luego cuando llegaron a Adelaida, Australia, Jimmie Nicol ya lo había planeado y cuando tocó agregó sus propios adornos en la batería, (escrito por Berkenstadt en su best seller de Amazon). Cuando terminó la canción y John, Paul y George se inclinaban para saludar o despedirse, Jimmie  Nicol continuó tocando un riff de tambor con todas sus ganas con el fin de  sacar más aplausos de la multitud. 

Eso nunca habría sucedido con Ringo. Ringo siempre terminó exactamente cuando todos los demás lo hicieron y se inclinaría al mismo tiempo que todos.



Escrito por: A. Glade R.


1 Junio 1964 Grabando: Matchbox, I’ll Cry Instead, Slow Down, I’ll Be Back.

Los Beatles en Estudios EMI, Abbey Road.
Era el 1º de junio de 1964 y en el estudio dos,  de EMI, Abbey Road, Los Beatles grababan durante dos sesiones una serie de canciones para el Long Play “A Hard Day's Night” y el EP “Long Tall Sally”.

La primera sesión tuvo lugar del 2.30-5.30pm, y comenzó con las tomas de “Matchbox” estas fueron desde la uno a la cinco, y sólo tres estaban completas. El final fue seleccionado para el tema “Long Tall Sally” en Extended Play (EP). Ringo Starr cantó la voz principal y tocó la batería  al mismo tiempo, toda esta grabación fue en compañía del compositor de la canción Carl Perkins, hubo chacotas pero se grabó, Carl Perkins ya había registrado el tema para  Sun Records en diciembre de 1956 y lanzado el 11 de febrero de 1957 como un disco 45 con el registro de Sun Records con el número 261.

Estudios EMI, Abbey Road.
La segunda canción a grabar fue “I'll Cry Instead”. Este tema se grabó en dos secciones separadas, con etiquetas A y B, que luego fueron editadas juntas, la mezcla mono de Estados Unidos contenía una repetición del primer verso, pero este se dejó de editar por EMI. La canción se completó con seis tomas de la grabación A y dos de la grabación B.

La canción final de la sesión de la tarde era una versión de Larry Williams “Slow Down”, este era un blue de doce compases compuesto e interpretado por primera vez por Larry Williams, quien lo grabó el año 1958 en el sello californiano Specialty Records. Los Beatles grabaron primero la pista del ritmo en tres tomas, en la que John Lennon se le dobló su voz principal, de esta forma se le dio más importancia y potencia a la voz de John. La parte del piano fue añadida el 4 de junio de 1964 por George Martin.

La segunda sesión de grabación se llevó a cabo desde las siete de la tarde a las diez.Sólo una canción fue grabada: la balada de John Lennon “I'll Be Back”, que fue la que cerro el LP “A Hard Day's Night”.

Estudios EMI, Abbey Road.
Los Beatles grabaron el bajo y la batería en nueve tomas, y la guitarra acústica en siete, a  la voz se le hizo doblaje: la segunda vía la hizo George Harrison con guitarra acústica, la pista de tres contenía las voces de John Lennon y Paul McCartney más una parte de guitarra acústica de Lennon,  George Harrison grabó doblada otra parte en guitarra acústica en la pista cuatro.

Para todo este día de grabaciones el productor fue George Martin y el ingeniero de sonido fue Norman Smith, quien trabajó en todos los álbumes entre 1963 y 1965, Norman Smith, comenzó a trabajar como aprendiz de ingeniero de sonido para la discográfica EMI, llegando a ser productor e ingeniero de sonido en los míticos estudios de Abbey Road.

Escrito por: A. Glade R.





George Martin

George Martin.
George Henry Martin, nació en Londres, el 3 de enero de 1926, ingeniero de sonido, productor musical, arreglista, compositor, director de orquesta,  y músico británico. Como ingeniero y estudioso del sonido fue muy importante en la carrera de Los Beatles, era un maestro al momento de procesar las señales y en la creación de efectos especiales, investigó y realizó doblajes creando un Estereo falso que mejoraba la calidad de la música de Los Beatles. Manipulaba el sonido como nadie en la época en que se dedicó de lleno como productor de Los Beatles.


A pesar que en un principio George encontraba que Los Beatles no eran un grupo prometedor, le gustó las voces de John Lennon y Paul McCartney, y firma el contrato en medio de risas y chistes… el punto de inflexión de George Martin fue cuando George Harrison le hace una broma sobre su corbata. Todo este ingenio de parte de los Beatles hizo que George firmara.

Y ahí comenzó todo, con la primera sesión de grabación en la que se grabó “How Do You Do It?” un tema que ellos ya lo traían desde la banda  “Gerry & The Pacemakers”, y que John y a Paul no querían lanzarla porque no era una canción que les perteneciera. George tuvo buen ojo porque el tema pasó tres semanas en el top de las listas en abril de 1963, y fue desplazada por otro tema de ellos, «From Me to You».




George Martin con su experiencia logró pulir ese talento en bruto que tenían los Beatles, el grupo y George consiguieron ese sonido tan típico de los Beatles, con su intervención en los arreglos e instrumentación orquestal.  Un ejemplo de esto es el tema “Yesterday” en el que Martin incluyó un cuarteto de cuerdas, otro es “Penny Lane” que contenía un solo de trompeta, piccolo y otros instrumentos de viento.


Es así como los arreglos que distinguen a Martin aparecen en muchos temas como, “Eleanor Rigby”, otro tema fue “Strawberry Fields Forever”  donde en su edición se variaron las velocidades de grabación, y así se fueron creando temas como “I Am The Walrus”, “In My Life”, A Day In The Life, el piano en “Lovely Rita”, el clavecín en “Fixing A Hole”, en el tema “Being For The Benefit Of Mr. Kite!”, Lennon y Martin, tocaron partes en órgano. Martin toma nuevos impulsos para los arreglos de orquestación en la película “Yellow Submarine” y la película de James Bond “Live And Let Die”, la que McCartney escribió y cantó.

Otra arista de Martin era la de compositor, Martin compuso e hizo   arreglos y produjo bandas sonoras para películas desde los años sesenta en adelante, en las que se incluyen las películas “A Hard Day's Night”, por la que se obtuvo una nominación a los premios de la academia, “Yellow Submarine” y “Live And Let Die”. También creo otras bandas sonoras para las películas “The Family Way”, una  comedia llamada “Crooks Anonymous”, “Honky Tonk  Freeway” dirigida por John Schlesinger, “Pulp “con Michael Caine y Mickey Rooney, y “The Optimists Of Nine Elms” con Peter Sellers. Martin también tuvo intervención directa e indirectamente en tres temas para las  películas de James Bond. Martin no produjo el tema para la segunda película de Bond, “From Russia With Love”, pero fue el responsable de que Matt Monro junto a EMI interviniera en el tema.


Martin también produjo dos de los temas más conocidos de James Bond. “Goldfinger” con Shirley Bassey en 1964, y en 1973, fue “Live And Let Die”, de Paul McCartney y Wings, donde compuso y produjo la banda sonora.

Más adelante supervisó la post producción de “The Beatles Anthology”, que originalmente estaba titulado como “The Long And Winding Road”.

El año 2006 Martin junto a su hijo, ocuparon 80 minutos de música mezclada de los Beatles para un proyecto conjunto entre el Cirque du Soleil y Apple Corps de los Beatles.

En toda su vida relacionada con la música, Martin produjo trabajos grabaciones y experiencia con muchos otros artistas, aparte de los Beatles, como Matt Monro, Cilla Black, Gerry & The Pacemakers, Billy J. Kramer & The Dakotas, The Fourmost, David and Jonathan, The Action, The King's Singers, America, 69 a los guitarritas Jeff Beck, Cheap Trick, Ella Fitzgerald, Stan Getz, John Williams, Edwards Hand, Gary Brooker, Neil Sedaka, Ultravox, Kenny Rogers, Cheap Trick, Peter Gabriel, Sting, Meat Loaf, Carly Simon,  Elton John, Celine Dion, y Yoshiki Hayashi de X Japan.

George Martin en Chile, festival de Viña 1988
El año 1988 participó como jurado en el festival de Viña del Mar, la visita de Martin al festival de Viña en Chile, ha sido una de las visitas más ilustres que haya venido al evento, la edición del Festival numero 29 tuvo la oportunidad de compartir con la amabilidad que lo caracterizaba.

Dentro de la industria discográfica, Martin es reconocido por ser un personaje independiente cuando muchos productores aún eran personajes empleados, fue la combinación con Los Beatles,  el impulso que le diera el éxito?

George Martin, junto a los Fab Four, crearon la música POP más perdurable en el mundo!

El 09 DE Marzo 2016 a los noventa años, muere George Martin, también llamado el quinto Beatle.





Escrito por: A.Glade.R.










Conciertos en el Olimpia de Paris.

Los Beatles firmando autógrafos en Francia
Los Beatles se pusieron en marcha saliendo de Londres en el Comet 4B el martes 14 de enero de 1964 para su temporada en el Teatro Olympia de Paris, la banda estaba preparada para estar en Paris por un buen tiempo, Ringo tuvo problemas para viajar y llegó a Paris al día siguiente con Neil Aspinall y llegó justo a tiempo para el ensayo general que tuvo lugar en el Cine Cyrano.

Las aglomeraciones para llegar y para salir del
Olimpia de París.


La experiencia que ya habían adquirido Los Beatles para los espectáculos los llevó a dar dieciocho conciertos en el Teatro Olimpia entre el  4 de Enero y el 16 de febrero.

Un lleno total fue el debut en la primera noche de presentación, la audiencia como siempre muy chillona y ruidosa, cuando cantaron los temas “She Loves You”,  “Twist and Shout”  y “Long Tall Sally”, esa noche Los Beatles recibieron la noticia que el tema “I Wanna Hold Your Hand” había llegado al número uno en las listas en los Estados Unidos. Esa misma semana Los Beatles recibieron un telegrama de felicitaciones de Capitol Records. Ese número uno fue muy conveniente ye que tenían contrato en Estados Unidos para el programa de TV de ED Sullivan.

Una de las presentaciones en el Olimpia de París
La estadía en Paris, también incluyó una presentación el día 29 de enero en el Pathé Marconi Estudio de EMI, donde grabaron “I Wanna Hold Your Hand” y “She Loves You” en alemán, Los Beatles juntos a su productor en el Pathé Marconi, completaron las pistas en lengua alemana que se convertirían en “Komm Gib Mir Deine Hand” y “Sie Liebt Dich”, ya terminado eso se comenzó trabajar en la nueva canción, “Can not Buy Me Love”, que McCartney había compuesto en un piano vertical prestado. Para el mes de abril,  “Can not Buy Me Love”, sería un gran éxito en todo el mundo, casi igualando al fenomenal éxito de “I Wanna Hold Your Hand”.

Los Beatles, Trini Lopez y Sylvie Vartan
También tuvieron dos presentaciones en el Olimpia junto  a Trini Lopez y Sylvie Vartan. Los Beatles cerraron el espectáculo interpretando cinco canciones, “From Me To You”, “This Boy”, “I Want To Hold Your Hand”, “She Loves You” y “Twist And Shout”.

Las presentaciones en Paris fueron todo un éxito, Los Beatles todavía no terminaban con sus presentaciones en Paris y ya tenían puestos los ojos en New York, y en el programa de variedades populares de Ed Sullivan.










Escrito por: A.Glade R.