Robert Freeman, fotógrafo y diseñador

ROBERT FREEMAN.

Robert Freeman, fotógrafo y diseñador gráfico británico que hizo las imágenes de portada de varios de los primeros álbumes de los Beatles, murió el, 7 de noviembre de 2019. 

Trabajaba para el periódico británico The Sunday Times, para el cual fotografió una variedad de temas, incluidas las famosas fotografías de Nikita Khrushchev en el Kremlin. 

Los Beatles vieron unos portafolios con grandes impresiones en blanco y negro, la mayoría de las cuales eran retratos de músicos de jazz: Cannonball Adderley, Dizzy Gillespie, Elvin Jones. Coleman Hawkins y John Coltrane, y la respuesta de los Beatles fue positiva, fueron estas fotografías las que impresionaron a Brian Epstein, y a los Beatles, y fue así como lo llevaron a su primer trabajo.

With The Beatles





Freeman fue conocido fundamentalmente por su trabajo con Los Beatles entre 1962 y 1966, fotografió cinco de los primeros seis álbumes de The Beatles en el Reino Unido: With The Beatles, A Hard Day's Night , Beatles For Sale , Help!, y Rubber Soul.



A Hard Day's Night









La primera sesión de fotografías de Freeman con Los Beatles fue, para el álbum With The Beatles. El 22 de agosto de 1963 en el Palace Court Hotel en Bournemouth, Inglaterra.








Beatles For Sale







La gente a menudo piensa que la foto de portada de "With The Beatles"  que muestra caras en media sombra fue una foto de estudio cuidadosamente arreglada. Pero eso no fue así, el hecho es que Robert la tomó bastante rápido en el pasillo de un hotel en el que nos estábamos quedando, donde la luz natural provenía de las ventanas al final del pasillo. Creo que no tardó más de media hora en lograrlo.


Help!


Freeman les propuso la foto para la portada “With the Beatles” y a los Beatles les gustó la idea y la sesión se organizó en el comedor del hotel. Los grandes ventanales dejaban entrar una luz lateral brillante y las cortinas de terciopelo café muy oscuro se usaron como telón de fondo... Se decidió usar suéteres negros de cuello alto que se usaban en ese momento, para mantener la imagen lo más simple posible.

Rubber Soul
El disparo icónico se logró utilizando solo luz natural. Freeman recibió 75 libras por su trabajo, en lugar de las 25 propuestas originalmente por EMI.

Freeman también tomó fotografías para hacer la cubierta de Rubber Soul; para hacer sus trabajos Freeman usaba un proyector de diapositivas y proyectaba las fotos que había tomado en un trozo de cartón blanco del tamaño exacto del álbum, así comprobaba si su idea de cómo se vería la fotografía en la carátula del disco como producto terminado. Pero durante su proceso de visualización de Rubber Soul, el cartón que había sido apoyado en una pequeña mesa cayó hacia atrás, y la fotografía se proyectó deformada con un aspecto de "estirada", lo que fue una casualidad que los entusiasmo a todos y fue así como se creó la nueva versión de la fotografía Rubber Soul, la que se imprimió y encajó perfectamente con su título.

Fotos de EP
También tomó las fotos de portada de los EP del Reino Unido; All My Loving, Long Tall Sally, Extractos del álbum A Hard Day's Night, Extractos de la película A Hard Day's Night, Beatles For Sale y Beatles For Sale No. 2.






Escrito por: Alejandro Glade R.










Andy White y Los Beatles.






Andy White fue uno de los bateristas más solicitados de Inglaterra desde finales de los años 50 hasta mediados de los 70, tocando como respaldo para bandas como la de Billy Fury, Tom Jones, Herman’s Hermits, Rod Stewart, Chuck Berry, Bill Haley, los Platters y Marlene Dietrich, entre otros muchos. Pero lo que lo hizo famoso, fue el concierto del 11 de septiembre de 1962 que convirtió a Andy White en uno de los bateristas más famosos de la historia del rock & roll. Comprometido con Parlophone Records de EMI por estar en la segunda sesión de grabación de los Beatles, que recién habrían firmado para EMI, Andy hizo su debut tocando la batería para una grabación del single, "Love Me Do", en su lado principal y por el lado B, "PS I Love You".

Los hechos sucedieron así: George Martin llamó a Andy White para que asistiera a la segunda sesión de grabación de los Beatles, aproximadamente una semana antes. El grupo ya había estrenado una versión de "Love Me Do" con el baterista recién reclutado, Ringo Starr, pero todavía no existía el total convencimiento con este baterista. Y le dijeron a White que en la sesión del 11 de septiembre, White tocaría la batería mientras Ringo Starr tocaría la pandereta en "Love Me Do" y en "PS I Love You" Ringo tocaría las maracas. También hubo una versión temprana y lenta de "Please Please Me" realizada ese día, pero nunca fue lanzada. Ambas grabaciones de "Love Me Do", con Ringo Starr y Andy White tocando la batería, se emitieron posteriormente en varios momentos, y están disponibles con los dos bateristas en diferentes lanzamientos.

Como una pandereta no está presente en la grabación del 4 de septiembre de 1962, se hace fácil distinguir entre las versiones de Starr y White.



Esta sesión de Andy White y los Beatles fue suficiente para llevar a White a los libros de historia, y los entendidos saben distinguir los temas tocados por cada uno de ellos. Posteriormente White tocó en discos exitosos de Herman's Hermits y Tom Jones, entre muchos otros, y estuvo de gira con Marlene Dietrich , además de tocar con orquestas sinfónicas. En los años 90, White se había mudado a los Estados Unidos y vivía en Nueva Jersey, y dio clases a toda una nueva generación de posibles bateristas en el arte de la percusión.

Andy White baterista escocés, que tuvo el raro privilegio de grabar junto a los Beatles antes de que se hicieran famosos.





La versión de Andy White quedó incluida en el álbum “Please Please Me”, lanzado en Inglaterra, y lanzamientos de álbumes posteriores en los que se incluyó "Love Me Do" (excepto como se indica a continuación).

Para el sencillo y álbum de 1976 "20th Anniversary", reeditado en 1982, se utilizó nuevamente la versión Andy White.

La versión de Ringo Starr ha sido incluida en los álbumes Rarities 2 (versión americana) y Past Masters, Volumen Uno.

El único CD lanzado el 2 de octubre de 1992 contiene la versión de White y la de Ringo, en el mismo CD.

La versión de Pete Best permaneció inédita hasta 1995, cuando se incluyó en el álbum Antology .

White, vivió toda su vida respondiendo preguntas sobre las grabaciones con Los Beatles.


 Para aquellos que quieren aprender sobre Los Beatles y quieren estar seguros, es Andy en “PS I Love You” y la versión del disco LP Please Please Me de “Love Me Do”  y la mayoría de sus lanzamientos posteriores es  Ringo el que toca además de tocar la batería para el lanzamiento del original británico.

ANDY WHITE, nació en julio de 1930, en Glasgow, Escocia, y murió el 09 de noviembre de 2015 en Caldwell, Nueva Jersey, a causa de un derrame cerebral. Tenía 85 años.





Escrito por: Alejandro Glade R.




Primer registro de los Beatles en EEUU.


El primer disco lanzado en los Estados Unidos para llevar el nombre de los Beatles fue VJ 498, que fue lanzado alrededor del 20 de febrero de 1963 por sello discográfico “VJ Records”. 

El sencillo contenía el segundo sencillo británico de 45 RPM, Please Please Me (Por Favor Compláceme) respaldado con Ask Me Why (Pregúntame por qué) en el lado B y fue lanzado en Inglaterra el 11 de enero de 1963, por Parlophone 45-R 4983. Ambas canciones fueron escritas por John Lennon y Paul McCartney.  Ambas canciones fueron grabadas el 26 de noviembre de 1962 en el Abbey Road Studio, Londres.

Single con error ortográfico. (Beattles)





Curiosamente, Vee-Jay ni siquiera sabía cómo deletrear el nombre del grupo y menos como escribirlo. Y su primera edición single, fue publicada con una falta ortográfica tremenda. Vee Jay no estaba tan seguro de lo que tenía con Los Beatles porque todavía eran unos novatos de su música, y los grabaron sin pensar en el éxito futuro. Todos los números iniciales del registro, así como los anuncios en las revistas especializadas, agregaron una "T" adicional al nombre (TT). Por lo tanto, cuando     VJ-498 fue lanzado en febrero de 1963, se le atribuyó a THE BEATTLES. Los compositores fueron listados como           "J. Lennon-P. McCartney”.

El disco de la doble TT de Los Beatles es el más buscado por los coleccionistas que se siente atraídos por la novedad además de ser el primer registro de los Beatles en los Estados Unidos.  En las ediciones de mas tarde fue corregido este error.

Single con nombre corregido



Como era la práctica en ese momento, la canción fue grabada con los cuatro miembros de la banda tocando simultáneamente sus instrumentos y cantando. Solo la parte de la armónica de John había sido doblada. El productor del grupo, George Martin, estaba muy satisfecho con la sensación de la canción y predijo que llegaría a ser el éxito número uno. El grupo había intentado previamente grabar Please Please Me el 11 de septiembre de 1962, en una sesión en la que Ron Richards sirvió como productor en lugar de George Martin. Después de que PS I Love You y una nueva versión de Love Me Do se hubieran grabado con el baterista Andy White, el grupo comenzó a grabar Please Please Me cuando George Martin llegó al estudio. Según Martin, la canción era "una canción muy triste", que "era como un número de Roy Orbison, una voz muy lenta y con ritmo de blues". Le dijo al grupo que aceleraran el tiempo y desarrollaran armonías vocales más apretadas. Siguiendo el consejo de Martin, el grupo grabó la canción a un ritmo más rápido, pero no se logró concretar.

Esta primera versión es interesante, pero tenía muchas diferencias en comparación con el sencillo lanzado definitivamente. Es notable la ausencia en esta versión de la armónica distintiva de John y las armonías al estilo Everly Brothers de John y Paul. Se dice que Andy White también tocó la batería en esta ejecución de la canción. Este intento fallido de la canción fue descubierto en 1994 e hizo su debut en la Antología de Apple en 1995.

Estos son los discos encontrados de estos primeros registros.
Después del lanzamiento del single, los Beatles tocaron la canción una docena de veces en varios programas de radio de la BBC, primero como una presentación ante una audiencia en vivo en el Playhouse Theatre de Manchester el 16 de enero de 1963, que se transmitió en Here We Go, ocho días después. Desafortunadamente, las cintas de esta actuación, así como otras seis actuaciones de la canción en la BBC, aún no han aparecido. El excelente conjunto de cajas de contrabando de 9 CD de Great Dane, The Complete BBC Sessions , contiene cuatro interpretaciones de la canción; sin embargo, la canción no aparece en 1994 en Live at The BBC de Apple . Durante su primera visita a los Estados Unidos, el grupo interpretó la canción en su concierto del 11 de febrero de 1964 en el Washington Coliseum, que se filmó para su lanzamiento en los cines. La versión en vivo de Please Please Me en la tercera parte del video de The Beatles Anthology es de este concierto. Los Beatles también grabaron una actuación de la canción en la tarde del 9 de febrero de 1964, para transmitirla el 23 de febrero en The Ed Sullivan Show. Esta actuación está incluida en el video de The First US Visit .



Escrito por: Alejandro Glade R.


Dezo Hoffmann y los Beatles.




Dezo Hoffmann
Dezider Hoffmann, conocido como Dezo Hoffmann o Dežo Hoffmann , nació el 24 de mayo de 1912 en Banská Štiavnica , Reino de Hungría, ahora Eslovaquia, y murió el 29 de marzo de 1986 a la edad de 73 años en la Clínica Harley Street, Londres,  fue un fotógrafo eslovaco , reportero gráfico y camarógrafo de Checoslovaquia . 

Obtuvo reconocimiento internacional en la década de 1960, fotografiando a personalidades conocidas del pop y el mundo del espectáculo, como The Beatles, The Rolling Stones, Dusty Springfield, Charlie Chaplin, Sophia Loren, Marlon Brando, Marilyn Monroe, Laurence Olivier, The Kinks, The Shadows, Tom Jones, Jimi Hendrix, Frank Sinatra, Bob Marley, Duke Ellington, Louis Armstrong, Elton John, Omar Sharif y Pink Floyd .


Egri Road Beatles Múzeum en Hungría
En 1962 fue a Liverpool para fotografiar a un grupo desconocido pero prometedor: Estando ya junto a Los Beatles, se dio un aprecio mutuo y a raíz de esta simpatía los llevó a una relación duradera entre Hoffmann y el grupo. Dezo también hizo una película en color de 8 mm durante esta primera asignación de los Beatles, que debe ser la primera película en color que se les haya tomado, y también presenta muchas escenas filmadas por los Beatles. Su colección de fotos de los Beatles se muestra en Egri Road Beatles Múzeum en Hungría desde 2015.

Egri Road Beatles Múzeum

Se dice que Paul McCartney lo había declarado el mejor fotógrafo del mundo. Y fue así como durante los años siguientes, las famosas fotos de Hoffmann de The Beatles atrajeron la atención de muchas otras estrellas. Fue considerado como un "buen muchacho" que fue apreciado y bienvenido donde quiera que fuera a pesar de su fuerte acento extranjero. Dezo tomó la mayoría de las fotos utilizadas en The Beatles ' Live at the BBC CD / LP, incluida la foto de portada.

En 1982, Omnibus Press publicó With the Beatles con las fotografías históricas  que muestran algunas de las fotos capturadas por Dezo durante el horario estelar de Beatlemania. Este libro está agotado ya que Apple Corps Ltd. adquirió la colección de fotos de los Beatles de Dezo.
de Dezo Hoffmann,

Hoffmann vendió 100 de sus negativos de los Beatles al australiano Colin Kaye, con las que Silver K Art Infinitum continúa gestionando ventas de las impresiones fotos de estos archivos.

Live at the BBC
El resto del archivo fotográfico de Dezo, de aproximadamente 1 millón de fotografías de innumerables músicos pop y personalidades del mundo del espectáculo fue adquirido por Rex Features, la agencia fotográfica y la biblioteca fotográfica que había representado a Dezo para las ventas de su trabajo en los medios mundiales desde principios de la década de 1960 hasta su muerte…

Actualmente en Eslovaquia su trabajo se conoce muy poco, pero se está reconstruyendo su casa para en el futuro mostrarla a los turistas!



Escrito por: Alejandro Glade R.


El logotipo drop-T de los Beatles.


   
Los Beatles mantuvieron en privado el logotipo T de la batería en el Reino Unido, porque nunca se mostró en los álbumes originales, fue sólo algo familiar.

La batería de Ringo Starr desde el año 1963, ha permanecido como la marca oficial de Los Beatles y fue registrada como marca por Apple Corps en los años 90.

¿Pero cómo aparece este logo, de quién fue la idea?

Un baterista de tiempo parcial y reparador de saxofones llamado Ivor Arbiter de Londres, con una tienda especializada de música y especializada en baterías. La tienda se llamaba “Drum City” en Shaftesbury Avenue, Londres.

La tienda era muy popular para los bateristas de jazz, era un éxito de tienda, más tarde abre una sucursal como tienda de guitarras llamada “Sound City”, tienda donde los Beatles compraron gran parte de su equipo el año 1963. La tienda ya había adquirido una similitud a un outlet como en los Estados Unidos.

El logotipo BeaTles surgió casi por accidente. En abril de 1963, un día de compras Ringo y Epstein entraron a la tienda Drum City en busca de un reemplazo para la batería. Al principio pidieron un kit completamente negro, pero Ringo cambió de opinión después de ver una muestra del nuevo acabado de perlas negras y nacarados de Ludwig (Ludwig Oyster Black Pearl) en el escritorio de Arbiter. Cuando se le dijo que solo estaba disponible en los tambores de Ludwig Y Ringo dijo: "Eso es lo que quiero", le dijo a Arbiter, y compró un kit Ludwig Downbeat de £ 238 con el acabado que le había gustado. Internamente en la tienda se le hacía hecho un llamado a su dueño Ivor Arbiter para decirle que en la tienda había un señor Brian Epstein con un baterista, Ringo no era conocido por Ivor y tampoco había oído hablar de Los Beatles.

Epstein no quería pagar por una batería completa, pero Arbiter cobró una diferencia y acordó cambiar y aceptar la batería vieja y maltratada Premier.

Pero este trato iba con una condición y Arbiter le dijo a Epstein que quería que el nombre de Ludwig apareciera en el parche del bombo, ya que recientemente había comenzado un acuerdo de distribución con la compañía. Epstein estuvo de acuerdo, pero también preguntó por el nombre de The BeaTles.

Arbiter prácticamente de inmediato diseñó el famoso logotipo “drop - T”, esbozando en un trozo de papel. La B mayúscula y la T caída que enfatizaría la palabra. Drum City recibió un pago de £ 5 por organizar el de arte, que fue pintada en la cabeza del tambor por Eddie Stokes, un pintor local de letreros.

 Ringo recibió su nuevo kit Ludwig el domingo 12 de mayo de 1963, el nuevo kit con sus platillos Paiste fue llevado por Gerry Evans desde  Drum City, para que fueran entregados en el estudio donde Los Beatles  se presentarían;  Alpha Television Studios en Birmingham, en el programa “Thank Your Lucky Stars”.


Cabezal bombo número 1

El kit tenía un bombo de 20 pulgadas, un tom de 12 × 8, un tom de piso de 14 × 14 y una caja de madera no estándar del Ludwig Jazz Festival, y se entregó el viejo kit Premier para que fuera llevado a la tienda, este viejo kit tenía un parche escrito a mano en el bombo que decía Los Beatles y que fue botado a la basura, la batería se vendió muy barata… hoy en día el que la tenga tiene un objeto de colección…

Con el tiempo la calcomanía de Ludwig en la cabeza del bombo se estaba desprendiendo por todo el ajetreo de los espectáculos y fue llevada de vueltas a Drum City, donde se volvió a pintar el logotipo de Ludwig, un poco más grande que antes.

Esta cabeza del bombo original se vio por última vez en el Olympia Theatre de París, el 4 de febrero de 1964. Se rumorea que Ringo Starr aún posee la cabeza de tambor original, junto con el kit Ludwig.


Cabezal bombo número dos

Ringo usó siete diferentes cabezales de bombo “drop- T “entre 1963 y 1967, cada uno con un logotipo ligeramente diferente.

Siempre se siguió el diseño original de Ivor Arbiter, la segunda cabeza drop- T se conoce comúnmente como Sullivan Head, ya que fue la que se usó durante la primera aparición en el Show de The Beatles en The Ed Sullivan Show el 9 de febrero de 1964.

En enero de 1964, mientras Los Beatles se preparaban para su primer viaje a Estados Unidos, se le pidió a Ivor Arbiter que preparara un segundo parche para el bombo, y una vez más, Eddie Stokes pintó el logotipo, esta vez un parche de cuero “ Remo King de 20 ″.

Drum City era un distribuidor autorizado de cabezas Remo para bombos, cuyo logotipo distintivo era una pequeña corona situada en la parte superior de la cabeza cerca del borde.

Para la segunda cabeza, Stokes pintó el logotipo de Los BeaTles mucho más grande, abarcando toda la piel de borde a borde. También se utilizó una tipografía más amplia.

En lugar de enviar la batería de Starr a los Estados Unidos, se compró una nueva batería para que tocara allí; solo trajeron la trampa y los platillos, así como la cabeza número dos. Manny's Music Store de Manhattan entregó el kit, al que se adjuntó la cabeza, justo antes de la grabación de sus apariciones históricas para Ed Sullivan.
 
La segunda máscara se usó durante la primera gira de los Beatles a los Estados Unidos, incluyendo las tres sesiones de Ed Sullivan, dos conciertos en el Carnegie Hall y su debut en vivo en el Coliseo de Washington. Durante el recorrido, un rasguño, probablemente causado por un platillo de charles empaquetados juntos hizo una marca desde la letra B hasta la A.

Los nuevos tambores fueron enviados a EMI Studios en Abbey Road después de la primera gira por los Estados Unidos. La cabeza no se volvió a ver en público hasta que fue subastada en Sotheby's en Londres en 1984. Fue vendida a George Wilkins, un restaurador australiano, antes de ser vendida una vez más 10 años después en Sotheby's, donde fue comprada por el coleccionista Russ Lease.


Cabezal bombo número tres

Los Beatles comenzaron a grabar y filmar A Hard Day's Night casi inmediatamente después de regresar de América. Se decidió que se necesitaría un nuevo parche de bombo para su debut en el cine.

Una vez más, se eligió un Remo Weather Master, en el que Eddie Stokes volvió a pintar a mano el ya famoso logotipo. Esta vez el nombre del grupo era más angosto que en la cabeza que se usó en el Show de Ed Sullivan. El logotipo de Ludwig también era diferente: la L se extendía debajo de las letras posteriores.

Esta tercera cabeza se usó durante la filmación, y se usó durante la aparición de Los Beatles en el Concierto All-Star de los ganadores de la Encuesta Anual New Musical Express el 26 de abril de 1964.

Luego, se vio una vez más en público, durante la secuencia del estudio de grabación You're Going To Lose That Girl en la película Help! La escena fue filmada el 30 de abril de 1965.

La cabeza número tres nunca apareció en una subasta, lo que sugiere que, después de la película, nunca se recuperó desde el almacén debajo del piso del estudio.


Cabezal de bombo número cuatro

Antes de la presentación en vivo en el Prince of Wales Theatre de Londres, el 31 de mayo de 1964, Ringo Starr recibió un nuevo kit Ludwig, que incluía su primer bombo de 22 pulgadas. Por lo tanto, se requería una nueva cabeza, y Eddie Stokes una vez más pintó el logotipo del grupo en un Remo Weather King.

Esta vez, las letras de Stokes eran similares a las de la cabeza original. También se pintó el logotipo de Ludwig.


Cabezal bombo número cinco

Los Beatles regresaron a Nueva York en agosto de 1965, para comenzar su gira por los Estados Unidos. Ringo Starr dio a conocer su cuarto y último kit de batería Ludwig de perlas negras, junto con una quinta cabeza: un Remo Weather Master de 22 pulgadas.

Esta vez se usó un adhesivo de Ludwig en lugar de un logotipo pintado. Se colocó inclinado con un ligero ángulo, con las letras de la derecha ligeramente más altas que las de la izquierda. El logotipo de los Beatles presentaba una tipografía más gruesa que en versiones anteriores.

La quinta cabeza apareció por primera vez en público el 14 de agosto de 1965, un día antes de su primer concierto triunfal en el Shea Stadium de Nueva York. Los Beatles grabaron su cuarta aparición en el Show de Ed Sullivan en Manhattan, pero esta presentación no fue en vivo y la grabación no se proyectó hasta el 12 de septiembre.

Este kit y esta cabeza se usó durante la gira del grupo en 1965 por los Estados Unidos.


Cabezal de bombo número seis

The Music Of Lennon & McCartney fue un especial de televisión que apareció en el Reino Unido filmado el 1 y 2 de noviembre de 1965. Mientras Los Beatles grababan Rubber Soul, Ringo Starr usó su primer kit Ludwig de 22 ", junto con su sexto logotipo drop- T.

Este logotipo se usó en todas las apariciones en vivo y en películas hasta la obra Magical Mystery Tour en 1967. También se usó durante las sesiones de Sgt Pepper .

La sexta máscara se usó durante los ensayos de Our World, el enlace satelital mundial para el cual Los Beatles escribieron e interpretaron “ All You Need Is Love” . Sin embargo, antes de la transmisión en vivo, la cabeza del tambor fue reemplazada por el cuero naranjo y rojo que luego se vio en la película Magical Mystery Tour.

El cabezal con el logotipo regresó para la película promocional Hello, Goodbye, y no se volvió a ver desde que el metraje fue filmado en el Savile Theatre de Londres, el 10 de noviembre de 1967. Desapareció después que fuera almacenado en un anexo del estudio de Abbey Road a principios de 1968.

El tambor de Ringo con la piel de los Beatles que fue dejado en el anexo del estudio Abbey Road fue encontrado más tarde con su cuero recortado cuidadosamente desde el marco del tambor, por lo que alguien tiene en algún lugar como trofeo este fabuloso original de Los Beatles. Después de eso, usaron el cabezal  pintado de naranja y rojo, ya que no había programado otra presentación en escenarios.


Cabezal de bombo número siete

El logotipo final del cabezal drop- T se vio en público muy brevemente, al comienzo de la película Let It Be. La cabeza, una vez más, es un Remo Weather Master de 22 pulgadas, con el adhesivo de Ludwig, estaba destinada al kit de batería Hollywood con acabado de arce de Ringo Starr utilizado durante el rodaje en enero de 1969.

Sin embargo, en ese momento era inusual que se usará un cabezal  frontal en el bombo de Ringo en el estudio, para dar una mayor flexibilidad en la amortiguación para la grabación. Como resultado, la cabeza nunca estuvo unida al tambor, y Ringo no la tocó.

La cabeza usada en Let It Be fue subastada en septiembre de 1988 por George Peckham de The Fourmost, que había trabajado para Apple en 1969. Peckham afirmó que John Lennon le había dado el artículo. Sin embargo, no logró alcanzar su precio de reserva y se mantuvo sin vender.

El cabezal fue finalmente vendido por Sotheby's en agosto de 1992 a un postor anónimo. Se cree que es mantenido en una propiedad privada.




Escrito por: Alejandro Glade R.








John Lennon y sus famosos anteojos de "abuelita"






El año 1967 en preparación para su papel en la película de Richard Lester How I Won The War, (Como gané la guerra) John Lennon se tiene que cortar el pelo al estilo que se usaba en el ejército. El corte de pelo de Lennon era tal como lo sugería el guión del soldado Gripweed, y fue cortado a la hora de almuerzo en la sala de desayunos del bar del hotel The Inn On The Heath en Celle, cerca de Hannover, Alemania Occidental. 









El peluquero un alemán llamado Klaus Baruch de veintiocho años, hizo noticia
en todo el mundo por este corte que a futuro sería de gran moda.

 El peluquero Baruch le cortó las patillas a Lennon, le arreglo su chasquilla y lo peinó con aceite, lo que hizo que su pelo quedara bien desordenado. El cabello cortado luego se quemó para evitar que se vendiera. Junto con este corte de pelo tuvo que usar unas gafas más o menos redondas y anticuadas que eran como de “abuelita”. 







Aunque el peinado y las gafas de John eran una medida temporal sólo para la película, resultó ser que esas gafas redondas y anticuadas más el peinado, se convirtieran en una marca registrada de su imagen pública. Pronto fue una moda, y John, mantuvo esta apariencia hasta el final de su vida.








John Lennon una vez dijo: “Había muchas razones para hacer la película: una de esas era que era contra la guerra”, además así evité la depresión por el hecho que Los Beatles ya no harían giras y no podría estar de vagabundo por nueve meses. El productor Dick Lester se divirtió más que yo.








La película es una parodia del cine bélico, y se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial.

Narra las peripecias de un inepto militar que dirige una compañía de inadaptados. 






Por eso, el teniente Goodbody (Crawford) intenta suplir su falta de experiencia con un entusiasmo desbordante, y le ordenan construir un campo de criquet en el Norte de África, en pleno desierto, a cien kilómetros por detrás de las líneas enemigas, no lo piensa dos veces y acomete la empresa incluso arriesgando la vida de sus hombres.






Escrito por: Alejandro Glade.




"Dizzy Miss Lizzie"

Por: Alejandro Glade R.



Larry Williams (10 de mayo de 1935, 7 de enero de 1980) fue un cantante, compositor y pianista estadounidense de ritmo y blues y rock and roll de Nueva Orleans, Luisiana. Williams es mejor conocido por escribir y grabar algunos clásicos del rock and roll entre 1957 y  1959 para discos especiales, como "Bony Moronie", "Short Fat Fannie", "Bad Boy", "Dizzy Miss Lizzie", "She Said Yeah" y “Slow Down” que luego fueron cubiertos por grupos de invasión británica y otros artistas. John Lennon, en particular, era fanático de Williams, grabando varias de sus canciones en el transcurso de su carrera. "Bony Maronie" aparece como una de las 500 mejores canciones que dieron forma al Rock and Roll.


En el caso del tema “Dizzy Miss Lizzie” compuesta por Williams el año 58, comparte muchas similitudes con un tema de Little Richard llamado “Good Golly Miss Molly”, la canción ha sido interpretada muchas veces y fue incluida en el álbum “Help!” aunque no estaba destinada para este álbum, Los Beatles siempre dijeron que la versión era lo suficientemente buena como para ser incluírla, la grabación que si estaba considerada era el álbum norteamericano BeatlesVI, bajo el sello Capitol compilado en 1965 en el que también se incluía otra canción de Larry William “Bad Boy”, canción que Los Beatles también grabaron el mismo día.



Paul McCartney ha dicho en más de alguna ocasión, “creo que esta canción es una de las mejores grabaciones de The Beatles.

Dizzy Miss Lizzie había sido parte del repertorio en vivo de The Beatles desde sus primeros días. Originalmente fue lanzado como un sencillo por Williams en 1958, con Slow Down en el lado B.

John Lennon también interpretó Dizzy Miss Lizzy en el primer concierto de Plastic Ono Band, en el festival Rock and Roll Revival de Toronto el 13 de septiembre de 1969.