Estatua de John Lennon


Desde mi juventud me gustaron Los Beatles  y cada uno de sus personajes…  Todos y cada uno de ellos  tienen historias curiosas y anécdotas, esta es una de ellas relacionada con  John Lennon, ya fallecido… Siempre disfruto cuando encuentro alguna curiosidad… existen muchas estatuas de John, pero esta que encontré en la red es especial y es algo que hay que contar... 
Está ubicada en “La Plaza John Lennon” en Cuba.



Este parque en La Habana, es bastante pequeño y fue rebautizado como  “Parque John Lennon” el 8 de diciembre del año 2000. Coincide con la inauguración de una estatua conmemorativa hecha en bronce para su vigésimo aniversario de la muerte de John.


Entre los años 60 y 70, años difíciles en Cuba, Fidel Castro prohibió a Los Beatles en todas sus formas:  músicas, fotos, y películas. 

Esta magnífica y preciosa estatua es el intento de compensar  lo sucedido. 

El lugar es conocido como "Rockers Park" porque los músicos aficionados y fanáticos de los Beatles se reunieron allí durante todo el tiempo en que el grupo fue prohibido. 

Fidel Castro una vez calificó a los Beatles como subversivos y símbolos del consumismo egoísta. Pero el día de la inauguración Castro hizo una aparición sorpresa y dijo: lamento no haber conocido a Lennon.


La estatua casi de tamaño normal, siempre tuvo las gafas icónicas de John,  pero… estas fueron robadas de la estatua muchísimas veces,  ahora hay un señor que trabaja a tiempo completo que está por los alrededores de la estatua, que tiene el trabajo de ponerle las gafas cuando hay algún visitante.

El señor del puro, es Juan González, un empleado jubilado de 89 años que se fuma hasta siete cigarros diarios. Los ladrones de gafas de La Habana nunca fueron capturados, y los funcionarios comenzaron a discutir formas de colocar más firmemente un juego de lentes, hechos de color marrón dorado. Pero al final decidieron reclutar vigilantes. El Sr. González, que vive cerca, fue una elección natural.

Después que los ladrones se robaron varias veces los emblemáticos lentes de la estatua de Lennon en La Habana, hace 8 años que 4 jubilados han rotado turnos de 12 horas durante todo el día para asegurarse de que no vuelvan a desaparecer.

Esta linda estatua ya tiene el bronce desgastado en su pierna por la gente que pone su mano y posa para sacarse una fotografía.


El asiento es un escaño de bronce, que es  parte importante de la estatua, formando una obra muy atractiva. 

Frente al banco, hay una placa en piedra, con la frase en español que dice "Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único" frase de la canción de John, "Imagine".

El Parque Lennon está ubicado en el área del Vedado de La Habana.






Escrito por: Alejandro Glade R.




The Beatles y The Phil Pub.




Muchos eran los pubs visitados por los Beatles. También muchos de ellos tenían historias con Los Beatles, pero en este artículo les voy a hablar de un pub que visitó Hugo O., un viejo amigo y también admirador de los Beatles, que anduvo recorriendo los lugares donde estuvieron alguna vez los famosos 4, me envió unas fotografías que me impresionaron por lo bello del lugar, el que muestra en todo su esplendor la belleza de las construcciones de antaño en Inglaterra. Hoy en día, todos estos estos pubs tienen muchos fanáticos de los Beatles que los visitan más que nunca.

El nombre de este pub “The Philharmonic Dining Rooms” es una casa en la esquina de Hope Street y Hardman Street en Liverpool, Merseyside, Inglaterra, y se encuentra en diagonal frente al Liverpool Philharmonic Hall.

Es comúnmente conocido como el Phil. Este edificio está registrado como parte del patrimonio nacional para Inglaterra con el grado Nº2, como edificio protegido.


Fue una casa pública construida entre 1898 y 1900 para el cervecero Robert Cain, y fue diseñada por Walter W. Thomas más los artesanos de la Escuela de Arquitectura y Artes Aplicadas del University College, actualmente como la Universidad de Liverpool,  y también participaron como supervisores de la construcción  G. Hall Neale y Arthur Stratton.

La casa como construcción es una maravilla, el edificio está construido en piedra sillar, (una piedra labrada por varias de sus caras) con un techo de pizarra. Tiene una combinación de dos y tres pisos, con áticos y bodega. Hay diez ambientes a lo largo de Hope Street y tres a lo largo de Hardman Street. Sus características externas incluyen una variedad de ventanas, la mayoría con parteluz, y algunas con arquitrabes elaborados , una ventana de mirador de dos pisos en el cruce de las calles, techos escalonados , torrecillas con cúpulas, un parapeto balaustrado sobre el segundo piso , un balcón serpenteante sobre la entrada principal en Hope Street, y una escultura en bajo relieve de músicos e instrumentos musicales.

 John Lennon vivía en el barrio georgiano, con su mejor amigo y bajista original de The Beatles, Stuart Sutcliffe. Normalmente pasaban a ese pub en Hope Street, y bebían, Ellos como lugareños lo llamaban The Phil. Con los años se popularizó tanto que se decía que The Phil era del mismísimo John Lennon.

John y Stu pasaban después de las clases para sentarse y charlar, el colegio en el que estudiaban el “Liverpool College of Art” y del ahora LIPA, el instituto a donde asistieron Paul McCartney  y George Harrison en su época de estudiantes, este quedaba a unas poquitas cuadras. Vestidos con sus pintas de cuero negro, estaban ahí toda la tarde. También Lennon y McCartney, pasaban muchas horas en este lugar jugando billar y degustando todo tipo de tragos.


John una vez dijo: Que el ser famoso tenía un precio y este era el no poder ir a tomarse un trago al Phil pub.

El pub en sí es asombroso por sí mismo, es un edificio ricamente dotado con mármol del piso al techo, y con baños de urinarios rojos, increíblemente lujosos. No es raro ver a personas que tomándose selfies en los urinarios, lo cual es bastante extraño y es porque son espectaculares.

En su interior nos encontramos con varios salones de estilo victoriano en donde los visitantes se sirven muchísimos tipos de cerveza, tanto de barril como de botella y por un alto precio también se puede conseguir un buen vino chileno.




Escrito por: Alejandro Glade R.











Johnny Dean lanza la propia revista de Los Beatles.

Tapa y Contratapa. revista número 1 Agosto 1963
Primeras páginas.


La idea de que los Beatles debían tener una revista propia se le ocurrió a Johnny Dean, por primera vez cuando "Please Please Me" encabezó las listas de éxitos en febrero de 1963. Aunque a Brian Epstein le gustó la idea y quería seguir adelante lo antes posible, se acordaron los detalles y el primer número de The Beatles Book llegó a los quioscos el 1 de agosto de 1963.


En esos primeros días, Brian no haría nada "a menos que la juventud estuviera de acuerdo", porque entendía que tener una propia revista para fans no era solo un entretenimiento más, sino un paso importante que les serviría en los años venideros. Hubo muchos intercambios de cartas para resolver el acuerdo porque en 1963, Brian siempre iniciaba sus negociaciones comerciales solicitando el 50% de las ganancias.

En aquellos días tan emocionantes en la carrera de Los Beatles, no les gustaba, que estuviera mucha gente alrededor dispuestos a trabajar con ellos. Editar la revista significaba que tendría que estar alguien en los eventos más importantes y también en muchos eventos menores, sentado en las sesiones de grabación, parado alrededor del camerino vigilando y observando mientras actuaban en el escenario y expectante en todo lo que hacían. Al final se aceptó que seguir juntos. Brian organizó una reunión para que se pudiera discutir todo lo de la revista con John, Paul, George y Ringo.

El primer encuentro de Johnny Dean con los Beatles tuvo lugar en la BBC  Embankment de Londres, donde estaban grabando un programa de radio  el “Saturday Club” para la BBC. La presencia, de los Beatles generó mucha electricidad en la primavera de 1963. Pequeños grupos de chicas estaban por todas partes se juntaban en rápidas conferencias para decidir el mejor lugar para ver a los Beatles. De repente, un pequeño grupo se separaría y se apresuraría por haber recibido uno de esos misteriosos rumores de que "acababan de salir de un automóvil por la parte delantera" o "estaban a punto de salir por una entrada lateral".
Playhouse Theatre en el Thames

Johnny Dean tenía que estar en todas partes, o averiguando donde se encontraban Los Beatles.

Las personas famosas no siempre se parecen a sus imágenes publicitarias. Los Beatles ciertamente no lo hicieron. Estando directamente y en persona con ellos, eran un poco más pequeños y delgados, pero no, mucho más delgados de lo que esperaba. A todos se les veía muy sobrios  y solemnes. No se veía a los muchachos sonrientes, alocados y astutos de Liverpool sobre los que se leía.

Paul no estaba convencido de que hubiera suficiente material hacer la revista cada mes. "¿Qué demonios vas a poner en ello?" Paul preguntaba. Le dije que había suficientes fotografías de los Beatles e historias que llenaban varias revistas cada mes.

Johnny Dean les aseguró que, aunque tendría que mantenerse  en contacto regular con ellos, se aseguraría de que no fuera exagerado. Creo que lo que más les gustó fue tener su propia revista y sin distorsionar ninguna de las historias sobre ellos. También agradecieron la idea de que sus fanáticos pudieran ser informados de inmediato sobre cualquier cosa que estuviera a punto de ocurrir, como un lanzamiento de un disco o una nueva gira.

Página central
Hubo muchas estrellas del pop que tuvieron dificultades para hacer cosas, pero los Beatles fueron impresionantes. Eran personas inteligentes que sabían lo que estaban haciendo y hacia dónde iban, y sus acentos de Liverpool encantarían a los fanáticos en cualquier lugar. El primer número fue todo un éxito, con una primera sesión de entrevistas y fotos en los estudios Abbey Road ese 1º de Julio del 63.

Escrito por: Alejandro Glade R.

Que se dice de “Magical Mystery Tour”

Que se dice de “Magical Mystery Tour”


- Que fue una gira real!

Temas de Long Play 33”
Magical Mystery Tour
The Fool On The Hill
Flying
Blue Jay Way
Your Mother Should Know
I Am The Walrus
Hello, Goodbye
Strawberry Fields Forever
Penny Lane
Baby You're A Rich Man
All You Need Is Love

Lanzado como un doble EP de seis canciones en el Reino Unido y un álbum de 11 canciones en los Estados Unidos y en otros lugares, Magical Mystery Tour fue la banda sonora de la película para televisión del mismo nombre, que fue transmitida por primera vez por la BBC el 26 de diciembre de 1967.

A raíz de la muerte de Brian Epstein el 27 de agosto de 1967, The Beatles se encontraron repentinamente sin representante y sin nadie que los dirigiera. Pero ya habían dejado de actuar en directo. Fue un duro golpe ya que habían sido dirigidos por Brian, desde 1962, año en que se firma el contrato, habían sido guiados cuidadosamente por él, en el apogeo de su carrera, no estaban acostumbrados a tomar sus propias decisiones de negocios o tener absoluta autonomía sobre su futuro, todo lo disponía Epstein.

El 1 de septiembre de 1967, cinco días después de que se descubriera el cuerpo sin vida, de Epstein en su casa de Londres,  hubo reunión porque el día anterior se había emitido un anuncio en que se  indicaba que continuarían siendo administrados por NEMS Enterprises, ahora bajo la dirección del hermano de Epstein, Clive, hasta nuevo aviso.

Durante la reunión del 1 de septiembre, los Beatles acordaron continuar con Magical Mystery Tour, un proyecto que comenzó en abril poco después de la finalización de la banda del club Lonely Hearts de Sgt Pepper. De manera crucial, este fue un momento en el que Paul McCartney comenzó a dirigir el grupo y a tomar muchas de las decisiones del grupo, alentándolos a continuar durante un período en el que podrían haberse derrumbado fácilmente por la falta de dirección.

El concepto de McCartney para Magical Mystery Tour fue producir un especial para la televisión sobre un grupo de personas comunes que realizan un viaje misterioso. La película se presentaría en varios lugares de Inglaterra y Francia, se improvisaría y se aprovecharían los encuentros que tuvieran en el camino.

El estudio
Cada una de las seis canciones del Magical Mystery Tour EP, aparte de The Fool On The Hill y Your Mother Should Know, se grabaron antes de que comenzara el rodaje el día 11 de septiembre. Durante las sesiones posteriores a Sgt.Pepper, The Beatles también grabaron All Together Now, (Look Up The Number), It's All Too Much, Baby You're A Rich Man and All You Need Is Love. Los dos últimos aparecieron como single y se incluyeron en el LP de Magical Mystery Tour de Capitol Records, mientras que los otros fueron retenidos para futuros lanzamientos.

El rodaje de la película comenzó en septiembre de 1967 y continuó durante dos semanas, antes de que se reanudara el trabajo en las canciones. Entre septiembre y noviembre, The Beatles cambiaron la grabación, filmación y edición, lo que se convirtió en un programa bastante azaroso. The Fool On The Hill y Your Mother Should Know se completaron en este momento, junto con las grabaciones de I Am The Walrus.

Magical Mystery Tour se lanzó el 8 de diciembre de 1967. El EP fue el primero de The Beatles en ser emitido tanto en mono como en estéreo. Se realizaon más de 400,000 pedidos anticipados, y el doble EP se ajustó a la lista de singles del Reino Unido el 13 de diciembre. En total pasó 12 semanas en la tabla.

Arte del disco
La obra de arte para las ediciones del Reino Unido y Estados Unidos fue prácticamente la misma, aunque la versión de Capitol Records tenía un borde amarillo y los títulos de las canciones en la portada. También contenía las palabras: "Incluye un libro de imágenes a todo color de 24 páginas".

El doble EP del Reino Unido tenía una portada desplegada, dentro de la cual había un folleto de 24 páginas con fotografías de la filmación de Magical Mystery Tour y una tira cómica que cuenta la historia. También se incluyó una sección de letras de cuatro páginas en el centro del folleto.

La versión de los Estados Unidos tenía las letras en la portada, pero el folleto del tamaño de un LP era una extracción dentro del álbum. El folleto era, por lo demás, idéntico a la versión del Reino Unido, y no hizo mención de las cinco canciones adicionales en el segundo lado del vinilo.
Ambas versiones tenían las palabras "regalos de Apple" y una versión anterior del logotipo de Apple en el interior de la portada. También llevaron el crédito: "Producido por George Martin".

 ... ¿quién era la morsa?
La fotografía de la portada mostraba a los Beatles en los disfraces de animales que usaban en la película: John Lennon como morsa, Paul McCartney como hipopótamo, George Harrison como conejo y Ringo Starr como pollo.

Más tarde se afirmó que era, de hecho, McCartney con el traje de morsa, y que esto explicaba la línea de Lennon de que "la morsa era Paul" en Glass Onion. Sin embargo, la película Magical Mystery Tour muestra claramente a McCartney tocando el bajo con el disfraz de hipopótamo, y Lennon sentado al piano vestido como una morsa.
Se ha dicho que McCartney usó el traje de morsa porque le quedaba mejor que a Lennon. Sin embargo, ambos hombres eran de la misma altura y constitución. Además, la mímica de McCartney de su parte de bajo en la película es del mismo estilo tanto en las escenas con el grupo disfrazado como sin él, lo que sugiere que no se produjo tal cambio.

El mito de 'Paul está muerto'.
Se dijo que varias "pistas" en las canciones y obras de arte de Magical Mystery Tour formaban parte del mito "Paul está muerto", que surgió en 1969.

La portada deletreaba la palabra 'Beatles' en estrellas. Sostenido frente a un espejo, esto revela un número de teléfono, 2317438, que se dice pertenecía a un depósito de cadáveres de Londres.

Una serie de fotos en el folleto muestran a McCartney sin zapatos, que se dice que significa muerte: las personas tienden a ser enterradas sin ellos.

McCartney aparece en uniforme militar en una imagen, detrás de un escritorio en el que hay un cartel que dice "Yo estaba".

La cabeza de tambor de Ringo Starr, en un fotograma de la secuencia I Am The Walrus, parece decir "Love the 3 Beatles". Al lado del kit están las botas de McCartney (como en Abbey Road, él está descalzo), cubiertas de lo que parecen ser manchas de sangre.

Una foto de la secuencia muestra a los cuatro Beatles en trajes blancos, bailando. McCartney es el único que tiene un clavel negro en su solapa; los otros tienen rojos.

Una caricatura de Paul titulada "The Fool on the Hill" lo muestra con una grieta en la cabeza.

Al final de Strawberry Fields Forever, se puede escuchar a John Lennon dos veces murmurar "salsa de arándanos". Esto fue mal oído como "Yo enterré a Paul".

El legado
Mientras que la película Magical Mystery Tour fue casi universalmente programada por la crítica y el público, la banda sonora fue mucho más cálida. Además de ser un éxito comercial, encontró el favor de los críticos de música de la época.


Aunque algunos sectores consideraron como muy pobre a Sgt Pepper, Magical Mystery Tour mostró a The Beatles en su momento más psicodélico. Sin embargo, fue igualmente claro que las drogas, las modas y la experimentación nunca interfirieron en su capacidad para escribir material sólido, y algunos de los mejores momentos de The Beatles, especialmente The Fool On The Hill y I Am The Walrus, que se encuentran en la colección.

Curiosamente, Magical Mystery Tour es quizás el único caso en el que la decisión de Capitol Records de alterar la producción, arrojó resultados innegablemente positivos. La calidad de la oferta completa fue indiscutible, y el título se ha convertido en uno de los lanzamientos verdaderamente esenciales de The Beatles.



Escrito por: Alejandro Glade R.





La estadía de Los Beatles en Japón


LLEGADA DE LOS BEATLES A JAPÓN
A fines de junio de 1966, los Beatles llegaron a Tokio al aeropuerto Haneda el 29 de Junio a las 3:40 de la mañana y se alojaron en el Hotel Hilton donde ocuparon la Suite Presidencial del hotel.  Su gira consistía en la presentación en cinco conciertos en el Estadio Budokan, un edificio que se ocupa principalmente para la práctica de Artes Marciales Japonesas. Construido en 1964 con motivo de los juegos olímpicos de Tokio, es una estructura octagonal de 42 m de alto, con una capacidad de 14.201 personas. Las presentaciones de Los Beatles  en las que ofrecieron sus cinco shows, fueron: uno el  30 de junio, dos el 1 de julio y otros dos el 2 de julio de 1966. El show del 30 de junio y el primero del 1 de julio fueron filmados a todo color por la Televisión Nipona (NTV).

PRESENTACIÓN EN EL BUDOKAN
Los Beatles se movían rápido, al mismo ritmo que Japón. Estaba en un período de crecimiento económico muy importante generando una urbanización masiva y una cultura de consumo vibrante. La población japonesa era joven y sedienta por las últimas tendencias que se producían en el extranjero.

FOTO DE SHIMPEI ASAI



En esta vorágine llegaban los Beatles, símbolos del hedonismo juvenil y del consideran como un sepulcro sagrado para los muertos de guerra de Japón.  En algunos programas de televisión, se referían a los Beatles como “artistas mendigos”. Japón estaba políticamente convulsionado por acontecimientos políticos ocurridos. A los Beatles no les causó risa el hecho que se los amenazara con asesinarlos, por lo que se les prohibió salir a hacer turismo, y se les asignó 30.000 agentes de policía para acompañarlo desde que arribaron al aeropuerto.
desmoronamiento de los valores tradicionales. La polémica en Japón se hizo presente, se decía que Los Beatles no debían presentarse en los terrenos sagrados del Budokan, considerado así porque los japoneses los japoneses lo  consideran como un sepulcro sagrado para los muertos de guerra de Japón.  En algunos programas de televisión, se referían a los Beatles como “artistas mendigos”. Japón estaba políticamente convulsionado por acontecimientos políticos ocurridos. A los Beatles no les causó risa el hecho que se los amenazara con asesinarlos, por lo que se les prohibió salir a hacer turismo, y se les asignó 30.000 agentes de policía para acompañarlo desde que arribaron al aeropuerto.


“Images Of A Woman”.


Ya inquietos y desesperados con el encierro durante la tercera noche en el hotel los Beatles elaboraron una pintura que se conoció como “Images Of A Woman”. El grupo pintó partes de un papel  que tenía 30X40 centímetros, los cuatro como se muestra en la fotografía trabajaron al mismo tiempo, apoyados con una luz central. 






Los materiales para esta obra fueron proporcionados por el promotor japonés, Tats Nagashima, quien sugirió subastarla para obras de caridad, por lo que fue comprada por un empresario de cine y presidente del club de fans japonés Tetsusaburo Shimoyama. El año 2002 la obra se vendió nuevamente en Osaka por 15 millones de yenes, y en septiembre de 2012 se volvió a vender por $ 155.250.




Una mañana Paul se despertó claustrofóbico y no pudo soportar otro día encerrado en el hotel, por eso se puso bigotes falsos y sombrero de ala ancha, los otros  sacaron de su colección, disfraces y se escabulleron por la puerta de servicio del hotel. Los agentes de seguridad les concedieron algunas horas de libertad antes de ponerlos bajo custodia y llevarlos de vuelta al hotel en un coche policial. El comisario advirtió a Brian que, si alguno de los Beatles volvía a violar la seguridad, se retiraría toda la protección en un abrir y cerrar de ojos y los Beatles tendrían que defenderse solos de los activistas estudiantiles.


 FOTO DE SHIMPEI ASAI




Por todo ese miedo y lo convulsionado del país, el grupo no se movió del Hotel Hilton de Tokio (ahora llamado Capital Hotel Tokyu), Igual  John Lennon logró escaparse de la seguridad para ir a un breve viaje de compras. Los conciertos estuvieron custodiados por un gran grupo de seguridad consistente en  3.000 policías dirigiendo y cuidando a una audiencia de más de 10.000 personas. Muchas celebridades asistieron durante todas sus presentaciones. 

Los Beatles interpretaron 11 canciones en sus presentaciones;  Rock And Roll Music, She’s A Woman, If I Needed Someone, Day Tripper, Baby’s In Black, I Feel Fine, Yesterday, I Wanna Be Your Man, Nowhere Man, Paperback Writer y I’m Down.

Terminada la presentación en Japón, volaron hasta Filipinas…






Escrito por Alejandro Glade R.








El último concierto en estadio, de los Beatles.

Por: Alejandro Glade R.

Los Beatles en Candlestick Park, 1969.
Aunque hicieron una aparición en vivo sin previo aviso en enero de 1969 en la azotea del edificio Apple, el último concierto en vivo de The Beatles tuvo lugar el 29 de agosto de 1966 en el Candlestick Park en San Francisco, California. Con esta presentación Los Beatles ya pensaban que iba a ser su última presentación.

La capacidad del parque era para 42.500 personas, pero solo se vendieron 25.000 boletos, dejando
grandes secciones de asientos sin vender. Los fanáticos pagaron entre U$ 4.50 y U$ 6.50 por los boletos, y la tarifa para Los Beatles fue de alrededor de U $ 90,000. El promotor del espectáculo fue la compañía local Tempo Productions.

Los Beatles se llevaron el 65% de los ingresos brutos, la ciudad de San Francisco se llevó el 15% de las entradas pagadas y recibieron 50 boletos gratis. Este acuerdo, junto con la baja venta de boletos y otros gastos inesperados la empresa Tempo Productions tuvo una pérdida de mucha importancia.


El estadio Candlestick Park fue el hogar del equipo de béisbol de los Gigantes de San Francisco. El escenario estaba ubicado justo detrás de la segunda base del  campo, con 1.524 mts.(5 pies)de altura y estaba rodeado por una cerca de alambre de 1.8288 mts. (6 pies) de altura.

El generador de ste espectáculo fue el “Emperador”  Gene Nelson, de la radio KYA 1260 AM, y los actos de apoyo u otros grupos  que se presentaron en el estadio fueron, en orden de aparición, The Remains, Bobby Hebb, The Cyrkle y The Ronettes. El espectáculo comenzó a las 8pm.

Los miles de fanáticos que estaban en el estadio de los Gigantes, Candlestick Park, no paraban de gritar, y no dejaban escuchar la música que estaba interpretando Bobby Hebb,  en el minuto que estaba interpretando el tema “Sunny” el público no aguantó más y se puso a gritar “Beatles, Beatles, Beatles. En el estadio se sentía bastante frío, era el mes de agosto,  de noche y estaba brumoso y ventoso.

En los camerinos se desataba el caos, estaba repleto de gente, la prensa y todo tipo de gente se encontraba allí, la cantante Joan Baez y muchas otras celebridades estaban en los vestuarios. Todos lo estaban pasando de maravilla, era una verdadera fiesta estar en el lugar de camarines.

Los Beatles subieron al escenario a las 9.27 pm, e interpretaron 12 canciones: Rock And Roll Music, She's A Woman, If I Needed Someone, Day Tripper, Baby's In Black, I Feel Fine, Yesterday, I Wanna Be Your Man, Nowhere Man, Paperback Writer and Long Tall Sally.

El grupo ya sabía que este iba a ser su último concierto. Porque reconociendo la importancia de este último concierto, John Lennon y Paul McCartney llevaron una cámara fotográfica al escenario, con la que tomaron fotos de la multitud, del resto del grupo y de ellos mismos.

Selfie de John Lennon en Candlestick Park.
La cámara era una cámara con lente gran-angular que ubicaron por encima de uno de los amplificadores. También Paul McCartney pidió a un personaje de prensa Tony Barrow que grabara el concierto, en un cassette de audio, utilizando una grabadora de mano. El cassette duraba 30 minutos por cada lado, pero Barrow no cambió de lado la cinta durante el show, y la grabación se interrumpió durante la canción final Long Tall Sally. De la cinta se sabe que se hicieron dos copias una para Paul y la otra quedó guardada en uno de los cajones del periodista… Copias de esa cinta han circulado ampliamente en los círculos bootlegs, y no se sabe cómo.

Este espectáculo supuestamente el espectáculo final… tuvo el mejor rendimiento de todos los
anteriores, Los Beatles, tocaron bastante más tiempo que en todos los anteriores, deteniéndose muy poco entre cada tema, y su actuación fue relajada y sin nerviosismos de ningún tipo.

Un poco antes de abandonar el escenario, John Lennon tocó  los compases iniciales de In My Life, antes de bajar y correr para unirse al resto del grupo que ya se encontraba detrás del escenario.

De ahí, Los Beatles fueron rápidamente llevados al aeropuerto en un vehículo blindado. Volaron desde San Francisco a Los Ángeles, llegando a las 12.50 de la mañana. Durante el vuelo alguien escuchó a George Harrison exclamar y decir: "Eso es todo…, entonces ya no soy un Beatle".

 El 14 de agosto de 2014, Sir Paul McCartney tocó por última vez en este estadio,
antes que lo demolieran

Escrito por: Alejandro Glade R.




Los Beatles y Maharishi.





El Maharishi, fue descubierto por Los Beatles el año 1968, cuando Maharishi se encontraba en Inglaterra dictando conferencia. Fue en ese encuentro cuando durante los meses siguientes aprendieron técnicas de Meditación Trascendental, esto lo realizaron en Rishikesh, India. Se comentó muchos en los medios de ese tiempo sobre la amistad y la asociación de Los Beatles y Maharishi, y así también el Maharishiha adquirió fama con su ciencia y forma de meditación. También algunos sectores, críticos y entendidos en general, dijeron que Maharishi tuvo un efecto tremendo en los Beatles y la Meditación Trascendental se haría popular en gran parte del mundo.

Casi 40 años después de que los Beatles abandonaran Rishikesh, Maharishi Mahesh Yogi muere el 5 de febrero de 2008.


George Harrison continuó teniendo contacto con Maharishi a través del Movimiento TM mundial, y también Paul McCartney y Ringo Starr, mantendrían su conexión con la meditación y eventualmente se restablecerían con la asociación y con la organización de Maharishi. En cambio John Lennon nunca volvería a ver a Maharishi en persona, pero si lo llamaría años más tarde para disculparse por una tontera juvenil al acusar públicamente a Maharishi de irregularidades, acusaciones que no tenían nada que ver con Maharishi, sino que, aparentemente, todo tenía que ver con el temperamento personal de John.

Ashram abandonado
Sobre el fallecimiento de Maharishi, el New York Times publicó hizo una reevaluación sobre la interacción de los Beatles con Maharishi, y es bueno ver que, después de todos estos años, la prensa finalmente lo hizo bien.

La experiencia de haber estado India, junto con todo el tiempo que los Beatles estuvieron con Maharishi y su práctica de la técnica de Meditación Trascendental, abrió una senda totalmente nueva en la que apareció la creatividad de la banda, y los sacó de lo que comenzaba a ser una rutina…  dijo en el artículo, Times .

Describiendo su tiempo con Maharishi como el período más productivo en la vida de los Beatles, el artículo dice:

"Eso puede parecer una aseveración extraña, dado que el grupo acaba de lanzar “Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band”. Pero parte del objetivo de ese álbum fue superar la inercia impuesta por el estrés de ser los Beatles, haciéndose pasar por otra persona: la banda Sgt. Pepper. Y aunque incluye algunas de las músicas más extraordinarias de los Beatles como “A Day in the Life”, para empezar, había sido una lucha para lograrla. Lennon, después de todo, había basado una canción en el texto de un cartel de circo, "Being for the Benefit of Mr. Kite” y otra basada en elun comercial de Corn Flakes, ('Good Morning, Good Morning'), simplemente, dijo más tarde, como una forma de cumplir su cuota. Pero después de Rishikesh, el grupo se encontró con más canciones nuevas de las que ya sabía hacer”.

Lugar de meditación, (Ashram de Los Beatles)  abandonado.
Los conocedores de los Beatles, los audiófilos y los escritores de música suelen considerar que el Álbum Blanco es la obra maestra de los Beatles, pero muchos fanáticos nunca hicieron la conexión con la experiencia de los Beatles en la India y la influencia que tuvo su "giro hacia adentro" para renovar su poder creativo y lírico.

El proceso de meditación, tal como lo enseñó Maharishi, fue una forma fácil de acceder al "campo

infinito de la energía, la creatividad e inteligencia que reside dentro de todos", como lo explicó Maharishi. Ahora, después de tantos años que los Beatles demostraron el efecto rejuvenecedor y estimulante de la creatividad de "trascender", cientos de estudios de investigación científica han verificado aún más las muchas maneras en que la práctica puede estimular la creatividad y la inteligencia, y beneficiar a las personas en varios aspectos de la vida.

Ashram actualmente abandonado
















Pero la mayor parte de la atención de los medios con respecto a la experiencia de los Beatles en la India se ha centrado en el episodio sensacional que rodea la abrupta salida de John Lennon del Ashram o lugar de meditación de Maharishi.




Escrito por: Alejandro Glade R.