Una influencia importante

 
Los Beatles en el curso de meditación trascendental, 1968, India
En la segunda mitad del año 1967, los Beatles buscaban algo nuevo para ellos e ideas para seguir creando su música, ya habían sabido algo sobre la meditación trascendental, y la filosofía oriental, finalmente esa misma búsqueda los lleva a la India, el 15 de febrero de 1968, comienzan con un profundo período de estudio con el   Maharishi Mahesh Yogi en la ciudad de  Rishikesh, "el Valle de los Santos", en las faldas del Himalaya, ciudad del distrito de Dehradun en el estado de Uttarakhand, lugar donde miles de peregrinos y turistas son atraídos cada año.

Fotografia con el Maharishi
“Ya hemos estado en las drogas, y el siguiente paso es, encontrar nuestro camino”, dijo Paul McCartney en el documental Anthology. George Harrison, era ya un estudiante ocasional sobre algunos temas orientales. George, McCartney y John Lennon fueron a ver a una conferencia dada por el Maharishi Mahesh Yogi,  en Londres el verano de 1967. Y ese fue el momento en que los Beatles quisieron aprender de esas técnicas.   

Harrison comentó para  Anthology “Hay una cosa que se llama  mantra, y a través del mantra se puede seguir una técnica que ayuda a trascender, es decir, ir más allá del estado del sueño”.

Después de la conferencia, los tres se reunieron con el Maharishi. Y George le dijo: “Le dije ', tienes algún mantra?”. La banda estaba enamorada de la mística, y tenían una sensación que parecía ser mutua. “Ellos son el ideal de la energía y la inteligencia en la generación más joven”, el Maharishi dijo después de una conferencia a un periodista.

Foto de grupo, Paul, George, John y amigos Donovan, Mike Love, Mia Farrow
En febrero de 1968, los Beatles tomaron la gran decisión de dar el gran paso adelante de viajar al lugar de origen del Maharishi en el norte de la India. John Lennon y su esposa Cynthia, y George Harrison y su esposa Pattie Boyd llegaron primero,  Ringo Starr, Maureen Starkey y Paul McCartney llegarían después a reunirse con ellos, viajaron a la India con otros amigos notables músicos como Mike Love de Los Beach Boys, Donovan, el saxofonista Paul Horn, y la actriz Mia Farrow, además de  asistentes, y numerosos reporteros, en total eran sesenta personas las que conformaban el grupo para formarse como profesores de (MT) o meditación trascendental.

Durante su estadía en India, aprendieron mucho sobre la meditación trascendental y encontraron el tiempo para escribir muchas de las canciones que finalmente terminaron en el Álbum Blanco de Los Beatles  (conocido como el  White Album). “Back in the USSR”, “Dear Prudence”, escrito acerca de la hermana de Mia Farrow, que también estaba con ellos, “Mother Nature’s Son” y “Sexy Sadie”, fueron sólo algunas de las canciones nacidas de sus experiencias en la India.

“Yo estaba muy impresionado con el Maharishi. Me impresionaba verlo riéndose todo el tiempo”,  dijo Ringo. Era otro punto de vista, era la primera vez entrabamos en las filosofías orientales. ”McCartney describe la estadía en la India como; muy parecido a un campamento de verano.

Paul McCartney y Ringo Starr redujeron su estadía, mientras que George y John se quedaron por cerca de los dos meses. De pronto otros intereses más terrenales le vinieron al Maharishi y así el viaje llegó a su fin.

Maharishi y Los Beatles.
El entrenamiento avanzado de Meditación Trascendental, el Maharishi lo daba en el  ashram del mismo Maharishi Mahesh Yogi. Todos los medios de comunicación, estaban atentos a la visita de Los Beatles a la India, el período más productivo de la banda en cuanto a su música. La iniciativa fue siempre liderada por George Harrison, en lo que se refiere al interés de Los Beatles en el Maharishi, pero también sirvió para que la percepción occidental sobre la espiritualidad india cambiara y animó a muchas personas a introducirse en la Meditación Trascendental.

Fue importante la visita de Ringo Starr a la India ya que terminó de escribir su primera composición. Dieciocho fueron las canciones que fueron grabadas por Los Beatles para “The White Album”, y también dos canciones compuestas en esa época aparecieron en el álbum Abbey Road, como también otras canciones fueron utilizadas para proyectos en sus carreras en solitario.

Ringo Starr y su esposa se marcharon el primero de marzo, después de una estadía de diez días; Paul McCartney se fue después de un mes debido a que tenía otros compromisos comerciales; Lennon y Harrison permanecieron cerca de seis semanas, dejando repentinamente el Ashram por conflictos que se produjeron con el Maharishi.

Álbum Blanco
Los Beatles en general escribieron muchas canciones durante su visita a Rishikesh, muchas de estas canciones contribuyeron para que el “Album Blanco” fuera considerado como uno de los mejores álbumes de Los Beatles. Varias de las canciones contenían influencias musicales orientales.

El “Album Blanco”
·         Back in the U.S.S.R.
·         Blackbird
·         Cry Baby Cry
·         Dear Prudence
·         Don't Pass Me By (escrito por Ringo Starr)
·         Everybody's Got Something to Hide Except Me and My Monkey
·         I Will
·         I'm So Tired
·         Julia
·         Long, Long, Long
·         Mother Nature's Son (Inspirado en una conferencia que dio el Maharishi)
·         Ob-La-Di, Ob-La-Da
·         Revolution
·       Rocky Raccoon (Co-escrito con Donovan e inspirado por el nuevo álbum de Bob DylanJohn Wesley Harding, que escucharon por primera vez estando en Rishikesh)
·         Sexy Sadie (originalmente se llamó "Maharishi" pero se cambió para evitar problemas)
·         The Continuing Story of Bungalow Bill (Inspirado por el hijo de un estudiante americano)
·         Why Don't We Do It in the Road? (Inspirado en los monos que se apareaban en la carretera)
·         Wild Honey Pie
·         Yer Blues



Para los conocedores de los Beatles, los audiófilos y los escritores de música, el Álbum Blanco lo celebran porque es como la obra maestra de los Beatles, pero no muchos fans han hecho la conexión de los Beatles con la experiencia en la India, renovaron su poder creativo y lírico.


Estado actual de la casa del Maharishi,
donde se daban los cursos,
hoy convertida en una parada popular


El proceso de la meditación, que les enseñó el Maharishi, fue una manera fácil de acceder al "campo infinito de la energía, creatividad e inteligencia que reside dentro de cada uno", como el  Maharishi lo explicó. Ahora, 49 años después de que los Beatles pasaran por esta experiencia, cientos de estudios de investigación científica han verificado las muchas maneras en que la práctica puede estimular la creatividad  la inteligencia y beneficiar varios aspectos de la vida.


Ashram, de Maharishi Mahesh Yogi

Una pregunta para los que leen este blog: ¿Fueron los Beatles los responsables de la gran fama y el
éxito de Maharishi como maestro de la meditación, o los logros de Maharishi fueron los responsables de las habilidades como maestro, en el efecto real y positivo en la práctica de (MT),  meditación trascendental, en la vida de las personas?





Escrito por: A. Glade R.




Quién fue verdaderamente Eleanor Rigby?

Por: Alejandro Glade R.
Álbum Revolver 1966





Primero me voy a referir al tema "Eleanor Rigby", creado por el grupo musical The Beatles y lanzada simultáneamente en el álbum Revolver el año 1966, y también grabada como single 45 Rpm. La canción fue escrita principalmente por Paul McCartney con ayuda de John Lennon y aparece como acreditada a Lennon y McCartney.







Muchas veces que se le ha preguntado a Paul McCartney, por el tema en que escribió la mayor parte, de cómo o de donde viene la idea de ponerle como nombre Eleanor Rigby a este famoso tema. Paul ha respondido y lo ha sostenido en el tiempo; que era un nombre ficticio, que era un nombre con un sonido natural, le gustó el nombre de la actriz que participó con ellos en la película Help! Eleanor Bron y así han ido apareciendo respuestas sobre la razón de este nombre.

Los Beatles en Bahamas, junto a la actriz Eleanor Bron. (película Help!)
La canción relata la historia de dos personas solitarias, la primera una mujer, Eleanor Rigby que va a la iglesia a recoger el arroz después de una boda que ya se celebró, es una mujer que vive un sueño, en el mismo sueño hay un padre o cura, el padre McKenzie, que escribe un sermón que nadie escuchará, son diferentes visiones de los personajes, ya que también se hace mención a los calcetines que el padre McKenzie está zurciendo, y que no hay nadie más están solos, y nadie sabe a dónde pertenecen, son personas solitarias. El tema termina con la muerte de Eleanor Rigby en la iglesia, y fue enterrada al lado de la misma con su nombre, y  nadie asistió al funeral, mientras el padre McKenzie se retira del cementerio sin que nadie fuera salvado,  alejándose de la tumba y limpiándose el barro de sus manos.

El tema termina casi con una pregunta que dice: las personas solitarias, a qué lugar pertenecen?

En cuanto a la creación del tema por Paul, el tema estaba compuesto con el nombre del padre de Paul, el padre McCartney, pero al final fue cambiado por el nombre de Padre McKenzie para que su padre no fuera mal involucrado.

Lapida en cementerio San Peter



Al mencionar dentro del tema a que “nadie se salvo” nos insinúa que no se fue al cielo como fue prometido por la iglesia, significará algo para el cristianismo?... Lo increíble fue que este tema fue lanzado en Agosto de 1966 unas semanas después que John dijera que el cristianismo estaba en decadencia y que los Beatles se habían vuelto más populares que Jesucristo.

En el año 1980, fue descubierta por alguien la tumba de una Eleanor Rigby en el cementerio de la iglesia parroquial de San Peter en Woolton , Liverpool , y a unos escasos metros de distancia de la tumba de Eleanor se encontró otra lápida con el apellido "McKenzie" escrita en ella. Después de esto se supo que durante los años de adolescencia, McCartney y Lennon pasaban en los patios de la Iglesia St. Peter, por tiempos tomando el sol allí, fue en el tiempo en que Paul y John se conocieron en una fiesta el año 1957.

Estatua dedicada a toda la gente
solitaria,
por Tommy Steele 1982




Este artículo nos hace pensar que hay gente en cada pueblo y ciudad como Eleanor Rigby que viven una vida solitaria, y cuyos únicos bienes materiales se mantienen en las bolsas que llevan junto a ellas...


Una  estatua de bronce de Eleanor Rigby, está desde 1982 en Stanley Street del Liverpool, donada a la ciudad por el artista Tommy Steele. Su placa dice “dedicado a toda la gente solitaria … “







Escrito por: Alejandro Glade R.






Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band




El MAS IMPORTANTE DISCO DE ROCK AND ROLL JAMAS HECHO…

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, a menudo denominado simplemente como Sgt. Pepper es el octavo álbum de estudio de la banda de rock Inglés Los Beatles. Publicado en junio de 1967, la prestigiosa revista Rolling Stone llamó al álbum como "el disco de rock and roll más importante jamás se haya hecho... por el mayor grupo de rock and roll de todos los tiempos."

Sargento Pepper fue un éxito comercial en todo el mundo, con un total de 27 semanas en la cima de la tabla de álbumes exitosos del Reino Unido. Este fue un trabajo pionero en el estilo rock psicodélico emergente creado por Los Beatles, el álbum fue aclamado por la crítica tras su lanzamiento y ganó cuatro premios Grammy en 1968.

El año 1994, se clasificó como número uno en el libro “All Time Top 1000 Albums” los 1000 álbumes de todos los tiempos. El año 2005, el álbum se colocó en el número uno en la lista de “"The 500 Greatest Albums of All Time". Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, de la revista Rolling Stone.


El estudio de grabación.
Los Beatles grabaron cada nota de Sargento Pimienta en una habitación, del  estudio Dos de Abbey Road, con excepción de "A Day in the Life" que se grabó en el estudio uno, que se usaba para grabaciones sinfónicas. El estudio de Abbey Road inicialmente era una casa residencial construida el año 1830, que tenía muchas habitaciones como dormitorios, cuartos de criados, y bodega, y el año 1967 el mismo año que sale este fabuloso disco comienza a ser sede de los estudios EMI, se podría decir que los compositores Lennon y McCartney le volvieron a dar una nueva vida a la casa.



Portada para el disco.
Para este álbum, George Martin sugirió la colaboración de los artistas profesionales  Peter Blake y su esposa artista pop norteamericana Jann Haworth, quienes crearon la tapa. Por este trabajo el año 1967, ganaron el  premio Grammy, por la mejor caratula de álbum, Graphic Arts, la fotografía fue hecha por la mano de Michael Cooper. La fotografía para la parte frontal de la carátula, se realizó con un collage en colores, con los modelos de los personajes en cartón a tamaño natural, los personajes eran famosos y relevantes, todos fueron escogidos por los mismos Beatles, pero se les sugirió no incluir a personajes como Jesús y Hitler para no tener que entrar en críticas innecesarias, en la contraportada fueron incluidas en su totalidad  las letras. Los propios Beatles, Con la apariencia de sargentos, y “Pepper Band” o banda pimienta, estaban vestidos con trajes de satín  muy vistosos en sus colores. Los trajes fueron diseñados por Manuel Cuevas Martínez, diseñador mexicano dedicado a fabricar vestuarios para artistas de Rock and Roll. Estos uniformes llevaban medallas, la medalla MBE(Miembro de la Orden del Imperio Británico)  en el traje de  McCartney y la chaqueta de Harrison, llevaba el escudo de armas real del Reino Unido, varias insignias pequeñas en el traje de John y en la manga derecha de John Lennon y en la izquierda de Paul un parche de Policía.



Pistas
Lado uno         

1. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (McCartney)

2. With a Little Help from My Friends (Starr)
3. Lucy in the Sky with Diamonds (Lennon)
4. Getting Better (McCartney)
5. Fixing a Hole (McCartney)
6. She's Leaving Home (McCartney and Lennon)
7. Being for the Benefit of Mr. Kite! (Lennon)

Lado dos         

1. Within You Without You (Harrison)
2. When I'm Sixty-Four (McCartney)
3. Lovely Rita (McCartney)
4. Good Morning Good Morning (Lennon)
5. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise) (Lennon, McCartney and Harrison)
6. A Day in the LifeMcCartney)



Nota para el coleccionista.
Para cualquier coleccionista de los Beatles, es de suma importancia la etiqueta del vinilo. Antes de comprar cualquier disco de los Beatles, debe examinar las etiquetas para asegurarse de su autenticidad. Tiene que tener las credenciales correctas. Y, por supuesto, la condición también muy importante.

Los primeros prensados (1967)
El primer prensado de Sgt. Pepper's fue lanzado el año 1967, en versión monofónica y en estéreo las versiones salieron con el número de catálogo PMC 7027 y PCS 7027 respectivamente. Los registros vienen en la etiqueta negra y letras en plata, con las letras del sello  Parlophone en amarillo, y la leyenda "All rights of the manufacturer" "todos los derechos del fabricante" mensaje alrededor del borde de la etiqueta que comienza con "The Gramophone Co. Ltd.". También trae en la misma etiqueta seguido en la parte superior del orificio, “Sold in U.K. Subjet to resale Price conditions, see Price list.  En el costado izquierdo de la etiqueta es esta el año debajo del código (XEX.637)  También dice "Made in Gt. Britain" al pie de la etiqueta. Estos primeros trabajos fueron impresos por  Garrod & Lofthouse.



Segundo prensado realizado el año 1969
La segunda edición de este LP se hizo en 1969, también se prensó en versión monofónica y estéreo. Se muestra "The Gramophone & Co. Ltd."." pero no va la leyenda para vender en el Reino Unido.

También el año 1969 salió otro prensado de Sgt. Pepper's, con etiquetas con negro y plata más una caja con el  logo EMI.






Escrito por: A.Glade R.









El almuerzo de la primera visita de Epstein al Club la Caverna


Brian Epstein en el Club la Caverna

Era la hora de almuerzo del 9 de noviembre de 1961, cuando Brian Epstein llegó al Club de la Caverna, un señor de muy buen vestir y muy educado, por la curiosidad de saber quiénes eran los Beatles.

A Epstein  ya le había llegado el rumor sobre el grupo de Los Beatles, clientes de su tienda NEMS, le habían pedido copias de My Bonnie, y también de las grabaciones que se habían hecho recientemente en Hamburgo. Esto se había convertido en una curiosidad por parte de Epstein de saber quiénes eran Los Beatles. Los Beatles a su vez también habían conversado sobre Epstein a raíz de los artículos salidos en la revista Mersey Beat, que tenía mucha publicidad en Liverpool.

Epstein averiguo  con gente conocida de NEMS, después de que algunos fans le pidieran copias de los singles, le había crecido su interés por saber quiénes eran Los Beatles.

Brian se enteró que los Beatles se estaban presentándo cerca de su tienda en White-chapel. Intrigado para ver cómo eran llamó por teléfono a Bill Harry de la revista Mersey Beat y le pidió que consiguiera una entrada en la caverna. Bill Harry organizó la asistencia al Club de la Caverna con su dueño Ray McFall y con Paddy Delaney el personaje que controlaba la puerta del Club.

Como siempre Los Beatles actuaban a la hora de almuerzo de ese día 9 de noviembre, a Epstein le estaba permitido su acceso sin hacer la cola, que era de mucha gente. Como esta cita ya se sabía con anticipación, Epstein fue recibido y anunciado a través de los micrófonos del Club por el DJ Bob Wooler.

Los Beatles en el Club la Caverna
Brian se acomodó en la parte de atrás de la multitud para escuchar a Los Beatles que actuaban en el pequeño escenario, Brian fue arrollado muchas veces por la multitud que apretujaba y se acomodaba para poderlos ver, a pesar de que Brian no pudo ver mucho, vio el buen rendimiento de la banda pero encontró que los asistentes se comportaban como animales, además de descuidados y despeinados, pero lo más importante fue que encontró que era gente muy atractiva y ágil en su comportamiento. 

Los Beatles en el Club la Caverna
A Epstein le llamó la atención de inmediato su música y su ritmo, además del buen sentido del humor que había arriba del escenario. Terminado el espectáculo Epstein llegó hasta el vestidor de la banda, una pieza de muy poco espacio y muy estrecha, allí pudo conversar con ellos y quedó cautivado por lo que él decía que tenían un encanto personal. Fue el momento en que en realidad comenzó todo.

Los Beatles en el Club la Caverna
Epstein ya en el vestidor es asediado por Los Beatles y George pregunta “¿Y que trae aquí al Sr. Epstein?” Epstein muy sobrio y con un traje oscuro muy elegante parecía fuera de lugar. Cuando todo parecía que había terminado, se acercó y dijo: Bien, vengo a conocer a los Beatles.

Los Beatles en el Club la Caverna
Así fue como Epstein comenzó a ver a los Beatles en el Cavern Club, los visitó varias veces a lo largo de las próximas semanas, y el día 10 de diciembre en una de sus conversas les sugirió convertirse en manager de la banda. Y así fue que firmaron un contrato por cinco años, esto ocurría el 24 de enero 1962.

En uno de los comentarios que Brian Epstein hizo a sus conocidos dijo: “He venido a ver a Los Beatles, creo que son muy buenos “.




Escrito por: A. Glade R.








Su paso por el Club La Caverna.

Los Beatles en el Club La Caverna
El Club La Caverna fue fundado por Alan Lionel Sytner el año 1957, sin saberlo fue una contribución al auge del ritmo de la música de aquellos años, una bodega vieja de un olor muy desagradable, sucia y húmeda muy estrecha debajo de los almacenes de frutas Mathew Street, en el centro de Liverpool, lugar que sirvió como un refugio antiaéreo  durante la Segunda Guerra Mundial. Con sus empinados 18 escalones de piedra resbaladiza, se conduce a un conjunto de catacumbas de viejos y hediondos ladrillos.

Van siete décadas llenas de acontecimientos, pero sin lugar a dudas lo más transcendente fue la actuación de los Beatles, el día 7 de agosto de 1957 la banda de música skiffle, “The Quarry Men” en la que se incluía como miembros de la banda a John Lennon, Len Garry, Rod Davies, Colin Hanton, Pete Shotton y Eric Griffiths hizo su presentación por primera vez en la Caverna.

Durante y después de los Beatles esta legendaria bodega ha tenido muchos reveses sin embargo ha jugado un papel importante en cada época de la música, desde el año 1950, desde el jazz al rock independiente del siglo 21. La caverna en todos sus años de existencia ha pasado por problemas, contratiempos y cierres, pero ha sobrevivido a todo y se ha convertido en el más famoso club de música en el mundo!

Ray McFall
En sus inicios era una bodega que realmente parecía una caverna y de ahí se cree que vino el nombre dado por su dueño, no tenía ventilación, la caverna cayó por debajo de los requisitos legales y era un problema caro y real de arreglar. En 1959, la caverna, a pesar ya de su permanencia tenía dificultades financieras, todos o la mayoría de los problemas financieros eran porque su dueño se lo gastaba todo, y gozaba de una buena vida.


Alan Sytner, estando en una mala situación con su club, en octubre de 1959, se lo vendió a uno de sus auditores y empleado de 32 años, Ray McFall.

Cuando McFall se hizo cargo, se dio cuenta de que el jazz estaba perdiendo popularidad y que debía dedicarle un poco más de tiempo a los espectáculos de Rock and Roll.

El viernes 28 de enero de 1958 Paul McCartney hace su debut en el Cavern Club como miembro del grupo “The Quarry Men”

A principios de 1960, las escenas de música beat en Liverpool explotaron y el Club la Caverna se
convirtió en el lugar de música pop más difundido en el mundo.

La falta de instalaciones y de comodidad en el Club la Caverna la hizo menos popular entre el público. Se introdujo la venta de alcohol  en una de sus salas, pero nunca recuperó la popularidad que había disfrutado en los años 60.

Los Beatles pronto se hicieron fama y pasaron a ser el acto permanente del Club de la Caverna. Fueron adquiriendo cada vez más seguidores, habían forjado una identidad musical que los mantenía como la mejor banda durante los conciertos de mediodía, estas permanentes presentaciones les permitió dominar el arte escénico por el hecho de tener al público a muy poca distancia del escenario.

Un día 9 de noviembre de 1961, dentro de sus rutinas, apareció el famoso empresario de Liverpool Brian Epstein, cuya familia tenía una tienda de discos NEMS, era la hora de almuerzo y le tocó presenciar una de las sesiones, esta fue la primera vez que Brian veía una actuación de los Beatles.

Los Beatles con Pete Best
Después de verlos, Brian Epstein se ofreció para convertirse en manager de la banda, el resultado fue que en junio de 1962, Brian había asegurado un contrato de grabación para ellos con Parlophone Records.

Corría el mes de agosto de 1962 y Ringo Starr aparece en el Club La Caverna  junto a los Beatles como el baterista por primera vez. Pete Best había actuado en el Club por última vez el 15 de agosto de ese año.


Los Beatles con Pete Best
Tres días después de la entrada de Ringo, Granada TV filmó la actuación de mediodía de los Beatles.

Y fue el único material de archivo que hay del Club que en su presentación las voces de la multitud pedían a Pete Best como baterista. Los Beatles siguieron con sus presentaciones hasta el día 3 de agosto de 1963, día en el que actuaron por última vez.

Lo que se venía era más grande todavía, su primera actuación en Los Estados Unidos.







Escrito por: A. Glade R.





Los trece días del Beatle desconocido, Jimmie Nicol

HOLANDA, 1964
En junio de 1964, la Beatlemanía estaba al rojo vivo ya que la banda se prepara para su primer viaje a Dinamarca, Holanda, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda. Pero el 3 de junio, el día antes de que los Beatles salieran en su gira, Ringo Starr se sintió mal en una sesión de fotos y fue hospitalizado con amigdalitis. Con los hoteles y las salas de concierto reservadas y miles de entradas vendidas, el manager Brian Epstein entiende que la cancelación de la gira hubiera sido un desastre financiero.


HOLANDA, 1964
Se comenzó a buscar un sustituto para Ringo Starr. Brian Epstein tuvo que convencer a los otros tres Beatles para que aceptaran a un baterista sustituto. Y donde encontraría a un músico lo suficientemente competente para respaldar al grupo y que encajara en igual forma a como lo hacía Ringo? John Lennon y Paul McCartney aceptan la contratación de un reemplazo para esta emergencia, pero George Harrison se opuso a la idea.

1964
George fue una persona muy leal porque dijo: Si Ringo no es parte del grupo, no somos los Beatles. No veo por qué debemos hacerlo… Pero Brian Epstein lo persuadió y le dijo: Si no lo hacemos dejamos a todo el mundo abajo.

El personaje en vista se llamaba Jimmie Nicol, de 24 años de edad, un baterista de Londres, cuyos trabajos de estudio habían impresionado a Brian. McCartney también sabía  de Nicol, los Beatles habían estado recientemente en una actuación de Nicol con Georgie Fame y los Blue Flames.

Después de una audición de seis canciones, Nicol fue contratado, se le dio un corte de pelo a lo Beatle y se le embarcó en un vuelo a Dinamarca al día siguiente. En el hospital, Ringo Starr recordaba que él había reemplazado Pete Best como baterista de los Beatles dos años antes. Mientras Ringo estuvo en el hospital pensó las peores cosas, como que ya no lo querían más en el grupo.

SALIENDO DE LONDRES 1964
Jimmie Nicol fue un Beatle durante 13 días, y participó de las conferencias de prensa y disfrutó de la adulación de los aficionados. Nicol tocó en ocho conciertos y grabó un programa de televisión como baterista de los Beatles. Nicol hizo el siguiente comentario: El día antes de que yo fuera un Beatle, las niñas ni siquiera me miraban. Pero un día después, cuando yo fui uno más de los cuatro, y me subí en la parte trasera de una limusina junto a John Lennon y Paul McCartney, se morían sólo para conseguir tocarme.

Ringo fue dado de alta del hospital y se reunió con los Beatles en Melbourne  el 14 de junio. Al día siguiente, Jimmie Nicol dio una entrevista televisiva final, como Beatle y se dirigió al aeropuerto para regresar a su casa solitariamente. Antes de irse, Brian  Epstein le regaló a Nicol un reloj de oro que tenía la siguiente leyenda escrita: “De los Beatles y Brian Epstein a Jimmie, con reconocimiento y gratitud.”

1964


El autor Jim Berkenstadt, escritor norteamericano, que investigó la vida de Jimmie Nicol para su éxito de ventas de Amazon “El Beatle que desapareció” , El Beatle que desapareció es una parte de la Biblioteca y Archivo Colección permanente en el Salón de la Fama del Rock and Roll.


En los espectáculos de los Países Bajos y Dinamarca, Nicol estaba un poco nervioso y simplemente, John Lennon durante las actuaciones se daría la vuelta y lo guiaba a menudo mostrandole su rasgueo en la guitarra, el de dos y cuatro tiempos para que Jimmie pudiera ponerse en sincronía porque los gritos de los aficionados eran demasiado fuertes. Eso era algo que siempre hacía con Ringo también.





AMSTERDAM, 1964
Cuando llegaron a Hong Kong y luego cuando llegaron a Adelaida, Australia, Jimmie Nicol ya lo había planeado y cuando tocó agregó sus propios adornos en la batería, (escrito por Berkenstadt en su best seller de Amazon). Cuando terminó la canción y John, Paul y George se inclinaban para saludar o despedirse, Jimmie  Nicol continuó tocando un riff de tambor con todas sus ganas con el fin de  sacar más aplausos de la multitud. 

Eso nunca habría sucedido con Ringo. Ringo siempre terminó exactamente cuando todos los demás lo hicieron y se inclinaría al mismo tiempo que todos.



Escrito por: A. Glade R.


1 Junio 1964 Grabando: Matchbox, I’ll Cry Instead, Slow Down, I’ll Be Back.

Los Beatles en Estudios EMI, Abbey Road.
Era el 1º de junio de 1964 y en el estudio dos,  de EMI, Abbey Road, Los Beatles grababan durante dos sesiones una serie de canciones para el Long Play “A Hard Day's Night” y el EP “Long Tall Sally”.

La primera sesión tuvo lugar del 2.30-5.30pm, y comenzó con las tomas de “Matchbox” estas fueron desde la uno a la cinco, y sólo tres estaban completas. El final fue seleccionado para el tema “Long Tall Sally” en Extended Play (EP). Ringo Starr cantó la voz principal y tocó la batería  al mismo tiempo, toda esta grabación fue en compañía del compositor de la canción Carl Perkins, hubo chacotas pero se grabó, Carl Perkins ya había registrado el tema para  Sun Records en diciembre de 1956 y lanzado el 11 de febrero de 1957 como un disco 45 con el registro de Sun Records con el número 261.

Estudios EMI, Abbey Road.
La segunda canción a grabar fue “I'll Cry Instead”. Este tema se grabó en dos secciones separadas, con etiquetas A y B, que luego fueron editadas juntas, la mezcla mono de Estados Unidos contenía una repetición del primer verso, pero este se dejó de editar por EMI. La canción se completó con seis tomas de la grabación A y dos de la grabación B.

La canción final de la sesión de la tarde era una versión de Larry Williams “Slow Down”, este era un blue de doce compases compuesto e interpretado por primera vez por Larry Williams, quien lo grabó el año 1958 en el sello californiano Specialty Records. Los Beatles grabaron primero la pista del ritmo en tres tomas, en la que John Lennon se le dobló su voz principal, de esta forma se le dio más importancia y potencia a la voz de John. La parte del piano fue añadida el 4 de junio de 1964 por George Martin.

La segunda sesión de grabación se llevó a cabo desde las siete de la tarde a las diez.Sólo una canción fue grabada: la balada de John Lennon “I'll Be Back”, que fue la que cerro el LP “A Hard Day's Night”.

Estudios EMI, Abbey Road.
Los Beatles grabaron el bajo y la batería en nueve tomas, y la guitarra acústica en siete, a  la voz se le hizo doblaje: la segunda vía la hizo George Harrison con guitarra acústica, la pista de tres contenía las voces de John Lennon y Paul McCartney más una parte de guitarra acústica de Lennon,  George Harrison grabó doblada otra parte en guitarra acústica en la pista cuatro.

Para todo este día de grabaciones el productor fue George Martin y el ingeniero de sonido fue Norman Smith, quien trabajó en todos los álbumes entre 1963 y 1965, Norman Smith, comenzó a trabajar como aprendiz de ingeniero de sonido para la discográfica EMI, llegando a ser productor e ingeniero de sonido en los míticos estudios de Abbey Road.

Escrito por: A. Glade R.